13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 497-500CRIORRESISTENCIA DEL SEMEN DE OVINO MANCHEGODE VARIEDAD NEGRAAGUADO, M.J.; GONZÁLEZ, M.E.; DEL CURA, C.; PÉREZ-GUZMÁN, M.D.;GARDE J. 1 yY MONTORO, V.CERSYRA. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. Avda. del Vino, 6.13300 Valdepeñas (Ciudad Real).1 Dpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal. ETSIA. Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete).RESUMENEn este trabajo se ha pretendido establecer la susceptibilidad del semen de ovino manchego negroal proceso de congelación, comparándola con la de la variedad blanca de la raza a través delestudio de algunos parámetros seminales in vitro. Para ello, se ha empleado el semen obtenido apartir de cinco moruecos manchegos adultos de variedad negra y otros tantos de la variedad blanca,todos ellos de la misma edad. Los eyaculados fueron congelados en pajuelas de 0,25 ml a unaconcentración de 200 x 10 6 espermatozoides/ml, utilizando un diluyente a base de tris-dextranoB-lactosa según describen Fiser et al. (1987) y un biocongelador programable. Los parámetrosseminales evaluados fueron la motilidad individual (MI), la integridad acrosomal (PIA) y el testde endósmosis celular (E+) en distintos momentos del proceso de congelación. Además se ha calculadoel porcentaje de conservación de dichos parámetros en las diferentes etapas.Los resultados obtenidos son muy similares para las dos variedades de la raza, sin haberse encontradodiferencias significativas en la criorresistencia de los parámetros estudiados. Por el contrarioel factor individual es más importante a la hora de explicar la susceptibilidad al choque frío,independientemente de la variedad a la que pertenezca el macho.Palabras clave: semen congelado, choque frío, factor individual, manchego negroINTRODUCCIÓNLa variedad negra de la raza ovina Manchega, contan sólo 2400 ejemplares en pureza, es consideradaen la actualidad en una situación crítica. Por ello, laConsejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-LaMancha a través de un Programa de Recuperacióncontempla, entre otras actividades, la creaciónde un banco de semen congelado a partir de machosde esta variedad. Así, la crioconservación de losgametos unida a su aplicación mediante inseminaciónartificial permite incrementar el rendimiento reproductivode los machos, además del mantenimiento delmaterial genético por un tiempo casi ilimitado.Sin embargo, la conservación del esperma a temperaturasde congelación supone la disminución dela capacidad fecundante del mismo. Esto es debidoa las alteraciones que sufre la estructura y la funcionalidadde la membrana de las células espermáticasdurante los procesos de refrigeración, congelacióny descongelación. La susceptibilidad a estasalteraciones depende de la especie animal (Watson,1981), de la raza (Cochran et al., 1985) e inclusodel individuo (Garde, 1993), a causa de las diferenciasexistentes en las características de los lípidosde las membranas celulares. Por esta razón, el objetivodel presente trabajo ha sido comprobar el gradode susceptibilidad del esperma de morueco manchegode variedad negra al proceso de congelación,y establecer las posibles diferencias existentes conla variedad blanca.MATERIAL Y MÉTODOSEl semen fue obtenido mediante vagina artificiala partir de 10 moruecos adultos de raza manchega,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!