13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 369-373UTILIZACIÓN DEL RCS DEL CONTROL LECHERO DENTRO DEUN PROGRAMA DE CONTROL DE MAMITIS SUBCLINICASEN EL GANADO CAPRINOMARTÍNEZ, B. 1 y PERIS, C 2 .1 Centro Universitario San Pablo CEU-Veterinaria. Unidad de Microbiología y Epidemiología.Moncada. Valencia.2 Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia.RESUMENEl objetivo de este trabajo ha sido aportar información sobre el RCS del control lechero con el fin de ayudaral ganadero en el control de las mamitis en su explotación. Para ello se utilizaron 223 cabras de raza Murciano-Granadinapertenecientes a dos rebaños comerciales que se ordeñaban a máquina y que se encontrabanlibres de brucelosis y tuberculosis.Mensualmente, y a lo largo de toda la lactación, se realizó el recuento de células somáticas (RCS) medianteun contador electrónico (Fossomatic 90) de la muestra del control lechero (mezcla homogénea del total de laleche producida por ambas glándulas) y, de cada glándula mamaria por separado se recogió de forma estéril5cc. de leche para la realización del análisis bacteriológico.Una cabra se consideró infectada cuando presentaba, en al menos una de sus glándulas, una infección subclínicapersistente (aislamiento del mismo patógeno en dos o más muestreos consecutivos). Se han comparadodiferentes métodos y criterios para optimizar el RCS individual como herramienta para el diagnósticode la infección intramamaria subclínica en la cabra lechera.Palabras clave: Cabra, RCS, control lechero, mamitis, diagnóstico.INTRODUCCIÓNLa obtención periódica del RCS individual en elganado caprino, aprovechando la infraestructura delcontrol lechero, podría representar una herramientade gran utilidad dentro de los planes de control demamitis (Sánchez et al., 1998). Para ello deberíamosser capaces de utilizar esta información para predecirel estado sanitario de la ubre, lo cual nos permitiría,por ejemplo, establecer un orden de ordeño,realizar un tratamiento antibiótico de secado selectivo,o efectuar un desvieje dirigido.En un trabajo anterior, Martínez y Peris (1997b)realizaron un primera aproximación al diagnósticode la mamitis subclínica en ganado caprino a partirdel RCS del control lechero. Para ello utilizaron lamedia geométrica de los diferentes valores obtenidosde cada cabra a lo largo de la lactación. Elumbral (500.000 cel/ml) y las muestras correctamenteclasificadas (CC=60%) fueron inferiores alos citados por otros autores (750.000 cel./ml;CC=66%; De Crémoux et al.,1994), si bien la metodologíautilizada en los dos trabajos no es comparable.Por tanto, en este trabajo se plantea el estudio denuevos Métodos y Criterios con el fin de diagnosticarla infección intramamaria en el ganado caprinoa partir del RCS individual e integrarlos dentro deun Plan de Control de Mamitis.MATERIAL Y MÉTODOSEn este estudio se han tenido en cuenta 223 lactacionesde cabras de raza Murciano-Granadina, pertenecientesa 2 rebaños comerciales. Los animaleseran ordeñados a máquina, una vez al día, con unarutina que incluía el apurado a máquina y la inmer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!