13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PURIFICACION DE PROTEÍNAS DEL PLASMA SEMINAL OVINO. CAPACIDAD REVERSORADEL DAÑO PRODUCIDO POR FRIO SOBRE ESPERMATOZOIDES509El valor medio de recuperación obtenido indicaclaramente la capacidad reversora de las proteínasdel plasma. Este efecto, no debe corresponder,exclusivamente, a un cambio de la permeabilidadde la membrana, sino a una mas adecuada estructuraciónde la misma que permite presuponer el mantenimientode los diferentes dominios fisiológicoestructurales.Efectos beneficiosos relativamentesemejantes han sido también descritos anteriormentepara las proteínas del plasma seminal (Calvete etal., 1996; Killian et al., 1993; Manjunath., 1989).Figura 1. Microscopía electrónica: (A) espermatozoide control.(B) sometido a choque térmico.La magnitud del daño ejercido por el choque-térmicose ha evidenciado mediante microscopía electrónicade barrido (Fig.1).Se observa la enorme desestructuración de lasmembranas plamática y acrosomal de los espermatozoidesovinos, produciéndose un estallido y reciclamientovesicular de gran parte de los componentesde la membrana. La evidencia de estos cambios,producidos por el tránsito térmico entre 25, 5y 25 o C, asignaría un valor extraordinario a cualquiercomponente que pudiera disminuir la magnitudde dichos daños.En el plasma seminal humano se han tipificado,por electroforesis bidimensional, 1400 proteínasdiferentes (McDowell et al., 1996). Los resultadosobtenidos con plasma ovino en SDS-poliacrilamidapermiten distinguir la existencia de 20 subfraccionesdebido a la alta asociación entre lasmismas (Fig.2A).Estas subfracciones se distribuyen mayoritariamenteen un rango de pesos moleculares de 10 a 100kDa. El subfraccionamiento de las mismas se realizomediante cromatografía de filtración engel,obtienendose ocho subfracciones netas, G1-G8,altamente asociadas entre si debido a su hidrofobicidad(Fig.3).La subfracción más abundante es G1, seguida deG6, G7 y G8, distribuyéndose entre ellas el 70% delas proteínas del plasma seminal ovino. El análisiselectroforético de estas ocho subfracciones, en SDSpoliacrilamida,permite distinguir que cada una deellas está constituida por proteínas diferentes, tantocualitativa como cuantitativamente. (Fig.2B).ABFigura 3. Perfil cromatográfico de las subfraccionesproteicas del plasma seminal ovino obtenidas en Sephacryl100.Figura 2. Imagen electroforética de las proteínas delplasma seminal (A) y de las subfracciones proteicas delplasma seminal obtenidas por cromatografía en gel filtración(B). 1 y Mw marcadores de masa molecular, G1-G8 cada una de las subfracciones.G8 es la subfracción más compleja. Su estudiodensitométrico permite diferenciar 25 bandas deproteínas diferentes con pesos moleculares desde14 a 170 kDa. Le siguen en complejidad G4, G3 yG2, con 19, 15 y 14 bandas distintas respectivamentey siendo las menos complejas G7, G5 y G6.La capacidad reversora, del daño producido porchoque-térmico, correspondiente a cada una de estassubfracciones se representa en la tabla II.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!