13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228OLIVER, F. et al.Tabla 1: Distribución de cabras y ganaderías por tamaño según el tipo de explotación.Mixtas con ganado ovinoExclusivas de ganado caprinoGanad. % Cabras % Ganad. % Cabras %1-50 1.397 83,11 24.759 38,35 3.064 72,20 46.984 19,0351-100 162 9,64 11.449 17,73 465 10,96 34.353 13,92101-200 74 4,40 10.186 15,78 407 9,59 58.457 23,68201-300 25 1,49 6.333 9,81 160 3,77 38.925 15,77301-500 15 0,89 5.480 8,49 110 2,59 41.703 16,90>500 8 0,48 6.351 9,84 38 0,90 26.409 10,70TOTAL 1.681 100 64.558 100 4.244 100 246.831 1003. RazasLa raza caprina con mayor número de efectivosen esta Comunidad es la Murciano-Granadina conel 30% del total, seguida de la agrupación de mestizasdenominada Negra Serrana con un 27%.La mayor variación en los últimos 13 años se haproducido en las razas de aptitud lechera (Murciano-Granadina y Malagueña fundamentalmente) que hanpasado de representar el 11,1 y el 3,2% respectivamente(Duro y Alonso, 1984) a un 30 y un 9% deltotal de caprino en la región.CONCLUSIONES• Castilla-La Mancha es la segunda ComunidadAutónoma española en cuanto a censo y producciónde leche de cabra, situándose la mayor partedel mismo en la zona suroeste. Las ganaderías másabundantes son las que cuentan con menos de 50reproductoras y la raza Murciano-Granadina lamás numerosa.• Las diferencias entre las distintas fuentes al ofrecerlos datos sobre censos son de hasta un 13%.• Esto último constituye aún un grave problema a lahora de analizar el sector y planificar las medidasde apoyo, por lo que se hacen necesarios nuevosestudios sobre su situación socio-económica ycaracterísticas principales.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAMA,1993-1997. Bases de datos de las primasganaderas por pérdida de renta. Soporte informático.CAMA,1997. Encuestas a comarcas ganaderas.Soporte informático.Duro,P. y Alonso,A.,1984. La ganadería: el ganadocaprino. En: El Campo, nº 102. 94-96. Ed. Bancode Bilbao.Falagán, A., 1994. Consideraciones prácticas acercade los sistemas de producción del caprino deleche en el sur de España. Actas de las XVIII Jornadasde la <strong>SEOC</strong>: 45-58.MAPA, 1996. Comarcalización agraria de España.Ed. M.A.P.A. Madrid.MAPA, varios años. Anuario de Estadística Agraria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!