13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 129-132ENGORDE DE CORDEROS TALAVERANOS EN APRISCO O EN PASTOREO.II. CARACTERISTICAS DE SUS CANALES.PÉREZ, C.; LAUZURICA, S. 1 ; HUIDOBRO, F. 2 ; CAÑEQUE, V. 3 ; VELASCO, S. 3 ; GAYÁN, J. 4 ;MANZANARES, C. 3 ; DÍAZ, M.T.; SANCHA, J.L. 2 ; GÓMEZ, D 2 .Dpto. de Fisiología Animal. Fac. de Veterinaria. Univ. Complutense. Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040Madrid.1 Dpto. de Producción Animal. Fac. de Veterinaria. Univ. Complutense.Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040 Madrid.2 Dpto de Tecnología de los Alimentos. IMIA. Finca “El Encín”. Carretera de Barcelona, Km 37.3 Dpto. Tecnología de los Alimentos. SGIT-INIA. Carretera de la Coruña Km 7. 28040 Madrid.4 SIA de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Finca Dehesón del Encinar, 45560 Oropesa (Toledo).RESUMENSe han comparado dos sistemas de cebo de corderos, en aprisco o en pastoreo, cuando se alimentaron conaporte de pienso a voluntad y se realizó un destete temprano a los 45 días. El sacrificio se realizó a los 24 ó28 Kg en cada sistema.El engrasamiento fue mayor en los animales criados en aprisco aumentando su grasa pélvico renal y el espesorde la grasa dorsal (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!