13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE EXPLOTACIÓN DE UN REBAÑO OVINO EN UN SISTEMA INTEGRAL SIERRA-CAMPIÑA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. PROGRAMA DE ACTUACIÓN4593. Carga Ganadera.La carga ganadera del pastizal y la rastrojera sehará en base a la cantidad de recursos existentes enlas fincas y su composición en Nutrientes digestiblestotales (N.D.T.) y proteína bruta (P.B.) en cadames del año, así como por las necesidades de losanimales según su estado reproductivo en cada mesdel año. En la tabla 3 se muestra la carga ganaderafinal que puede soportar el modelo de explotación.Tabla 3. Carga ganadera final. Necesidades nutritivas para un módulo de 100 ovejas.MESES E,F,M,A M J J A S O N,D TotalEstado reproductivo x x x x x x xNecesidades indiv.medias diariasKg N.D.T. 0.5 0.9 0.6 0.6 0.6 0.6 0.9 1.2Kg P.B. 0.09 0.14 0.105 0.105 0.105 0.105 0.165 0.290Necesidades mensual 31 31 30 31 31 30 31 30 365para 100 cabezasKg N.D.T. 1550 2790 1800 1860 1860 1800 2790 3600 26220Kg P.B. 297 434 315 325 325 315 434 870 4997Aporte por pastoreoy rastrojerasKg N.D.T. 54264 59868 45259 174544 161537 98582 35629 35629 826941Kg P.B. 4909 6524 5119 14992 16100 11382 6646 6646 91779% Aporte nutritivopor pastoreo y rastroj.% Kg N.D.T. 100 100 100 100 100 100 85 66% Kg P.B. 100 100 100 100 100 100 100 51Suplementaciónpara 1500 ovejasKg N.D.T. – – – – – – 6221 18371 44763Kg P.B. – – – – – – – 6404 13243Los aportes totales de N.D.T. y P.B. del pastoreoy las rastrojeras de las dos fincas cubren las necesidadesenergéticas y proteicas para un rebaño de1.500 reproductoras y 75 moruecos. Sin embargo,analizando por meses observamos como es necesariosuplementar, con harina de girasol y paja amoniacada,en los meses de octubre, noviembre ydiciembre. Si bien, las necesidades de alimentacióna cubrir no suponen un gasto económico que comprometala rentabilidad económica del modelo deexplotación.4. Pastoreo y manejoEl pastoreo en la finca de sierra se realizará dentrode cada cercado, mediante la ayuda de una cercaelectrificada móvil con el fín de conseguir elmáximo aprovechamiento de los pastos, así comoevitar la selección de los recursos alimenticios.En la finca de campiña se realizará un pastoreorotacional por las distintas parcelas.En cuanto al manejo de los pastos de la finca desierra, se mejorará mediante la introducción de especiespratenses (trébol subterráneo, medicago),enmiendas calizas, abonado mineral con superfosfatode cal y estableciemiento de cultivos forrajerosde apoyo para la producción de heno de veza-avena.Para un mejor aprovechamiento de los recursosde la finca de campiña, aplicaremos a la paja de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!