13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

490HORCAS, E. • CUARTIELLES, M.I. & OLIVÁN, A.jo general, volviéndose a pesar al cabo de los 5 ó 6días de estancia, lo que se estableció como “periodode adaptación”. Todos los animales del estudio teníanun peso vivo de entrada superior a 18 Kg.Los análisis estadísticos se han realizado con elpaquete informático SYSTAT, a un 95% de nivel deconfianza.RESULTADOS Y DISCUSIONLos resultados confirman lo que se apreció enpruebas anteriores, es decir, que un cambio de alimentacióninfluye negativamente en el crecimientode los corderos en los primeros días. Sin embargoexisten otros factores que también pueden influir enla ganancia media diaria (GMD) como pueden serel estrés del transporte, el cambio de manejo, etc.Pero estos factores no se han incluido en estudioporque afectan a todos los animales.Los resultados se detallan a continuación:Tabla 1: GMD (Kg) según pienso de origenCAMBIO NO CAMBIOALIMENTICIO ALIMENTICIONº CASOS 134 164GMD (Kg) 0.230 0.302GMD máxima 0.560 0.780GMD mínima -0.083 -0.180DSt GMD 0.135 0.170Los datos muestran que existe una gran variabilidadindividual pero a pesar de ello el análisis decomparación de medias (T de Student) refleja laexistencia de una diferencia significativa de 72 g deganancia media diaria con un intervalo de confianzade 38 a 107 g a favor de los corderos sin cambio alimenticio(P- valor 0.000).CONCLUSIONESA la vista de los resultados se puede concluir queel trasladado de los animales desde su explotaciónde origen a un centro de tipificación unido a uncambio de alimentación en la finalización del cebo,supone un efecto negativo en el crecimiento mediodiario durante los primeros días de permanencia enel centro. A estos días es lo que denominamosperiodo de adaptación.AGRADECIMIENTOSA todo el personal del Centro de Tipificación yRegulación de Zuera por su ayuda, amabilidad ycomprensión.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASBRUSA, C.M.; LOPEZ, J.; GIRALDEZ, F.J.;FRUTOS, P. Y MANTECON, A. R. 1997. Cebointensivo de corderos: efecto de un periodo decrecimiento moderado postdestete en pastoreosobre el ritmo de crecimiento y la calidad de lacanal. VII Jornadas ITEA sobre producciónanimal.FERNANDEZ, C.; GALLEGO, L. Y LOPEZ, A.1996. Estudio del crecimiento, engrasamiento yárea del músculo longissimus dorsi en tres razasde corderos. XXI Jornadas científicas de la<strong>SEOC</strong>, Logroño. España.SYSTAT 6.0 for Windows: Statistics, 1996. SPSSInc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!