13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 225-228DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DEL GANADO CAPRINOEN CASTILLA-LA MANCHAOLIVER, F. 1 ; PÉREZ-GUZMÁN, M.D. 1 ; SELDAS, M.E. 1 ; SUÁREZ, J.M. 1 ; GARZÓN, A.I. 2 ;SERRANO, B. 2 y MONTORO,V. 11 CERSYRA. Avda. del Vino, 6. 13.300 Valdepeñas. C. Real.2 Facultad de Veterinaria. Avda. Medina Azahara s/n. 14.005 Córdoba.RESUMENSe ha hecho un estudio de la distribución del ganado caprino en la Comunidad Autónoma de Castilla-LaMancha, basándose en las solicitudes para primas ganaderas de los años 1993 a 1997 y datos procedentes delos Anuarios de Estadística Agraria del MAPA y de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.Dentro de la Comunidad Autónoma, el censo se concentra más en la zona del sur-oeste, siendo la provinciade Ciudad Real la más destacada con aproximadamente el 42% del censo y el 28% de las ganaderías caprinasy la comarca de Malagón la más importante, con más de 46.000 reproductoras en 1997.Prácticamente el 80% del censo se explota en rebaños formados exclusivamente por cabras y el resto enrebaños mixtos con ganado ovino, lo cual supone un avance en los últimos años hacia la primera forma deexplotación.En cuanto al tamaño de los rebaños, la mayoría de las explotaciones está por debajo de las cincuenta reproductoras,siendo esta situación más acusada en el caso de explotaciones mixtas.Las razas predominantes son la Murciano-Granadina con casi 80.000 reproductoras, seguida de las mestizasde la Agrupación Serrana, con más de 71.000.Palabras clave: censo caprino, tamaño del rebaño, distribución geográfica, comarcas, razas.INTRODUCCIÓNLa importancia de la explotación de ganadocaprino en Castilla-La Mancha queda reflejada enlos datos del Anuario de Estadística Agraria de 1994,que la sitúan como segunda Comunidad Autónomaespañola en cuanto a censo total de esta especie(437.225 cabezas totales) así como en producciónde leche de cabra (unos 55 millones de litros al año).La producción de carne alcanza las 659 Tm. en pesocanal total, situándose en este apartado como quintaproductora a nivel nacional.Desde la Consejería de Agricultura y MedioAmbiente de Castilla-La Mancha se pretendeimpulsar las labores de mejora en este sector, especialmenteen su vertiente de producción lechera.Cualquier medida de apoyo ha de estar fundamentadaen el conocimiento del área que se pretendemejorar (Falagán,1994), en este caso los censos ycaracterísticas del sector caprino en Castilla-LaMancha. Por ello, una de las primeras labores adesarrollar es el análisis de la situación general delsector, para determinar tanto su distribución geográficacomo su estructura y situación socio-económicaen esta Región. En este sentido, el primerpaso ha sido analizar la distribución geográfica ypor tamaño, de las ganaderías y del ganado caprinosen esta Comunidad Autónoma en los últimos cincoaños.MATERIAL Y MÉTODOSComo principal fuente de información sobrecensos se han utilizado los registros procedentes delas bases de datos de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente de Castilla-La Mancha sobre soli-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!