13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Producción Ovina y Caprina • 1998 • XXIII: 271-273EFICIENCIA TÉCNICO-ECONÓMICA EN EXPLOTACIONES OVINASPÉREZ LAVILLA, J.P. 1 , GIL ROIG J.M. 2 , SIERRA ALFRANCA I. 11 Dpto. Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Veterinaria de Zaragoza.2 Unidad de Economía. Servicio de Investigación Agroalimentario de Zaragoza.RESUMENEn un mercado cada vez más globalizado, el estudio de la eficiencia productiva del sector ovino presenta ungran interés desde un doble punto de vista. En primer lugar, permite identificar las empresas más eficientescuyas estrategias pueden orientar la mejora de la eficiencia global del sector. En segundo lugar, permite establecerlas líneas básicas de actuación con el fin de corregir las ineficiencias detectadas. Estos son, precisamente,los objetivos de este estudio.El análisis de la eficiencia de un sector se puede realizar desde diversas perspectivas, muchas de ellas complementarias.En este trabajo, utilizando la información procedente de una muestra representativa del tipode explotaciones existentes en la región aragonesa, se ha medido la eficiencia en base a los índices de eficienciatécnica de Timmer y Kopp, obtenidos a partir de la estimación de funciones de producción frontera.Esta metodología se ha aplicado a diversos sectores, constituyendo el presente estudio el primero en aplicarseal sector ovino. Los resultados obtenidos indican la variabilidad de eficiencia en las explotacionesencuestadas.Palabras clave: eficiencia técnica, funciones de producción frontera, ovino.INTRODUCCIÓNLa eficiencia productiva indica la mejor forma deutilizar los recursos o inputs, con la tecnología deproducción existente. Farrell (1.957) desdobla la eficienciaproductiva en dos componentes, un componentetécnico y otro económico. La eficiencia técnicaseñala la eficacia de transformación de losinputs en output. En lo que respecta a la eficienciaeconómica, eficiencia asignativa o eficiencia precio,indica la proporción de inputs necesarios paragenerar el mínimo coste para la producción de undeterminado nivel de output.En el estudio que aquí presentamos los modelosutilizados son los propuestos por TIMMER (1.971)y KOPP (1.981), siendo compatibles con las proposicionesde Farrell. En ambas propuestas se comparala producción o nivel de inputs utilizados porcada explotación con la producción frontera o losniveles de inputs más eficientes.MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra objeto del estudio asciende a cuarentay nueve explotaciones de ganado ovino ubicadas enAragón, todas ellas orientadas a la producción deltipo ternasco. En cada una de las explotaciones estudiadasse analizan cada uno de los aspectos técnicosy económicos que afectan al resultado final quedetermina la viabilidad o no de cada una de ellas.La ecuación de producción se expresa en formade función de Cobb-Douglas, estimándola pormedio de Mínimos Cuadrados Ordinarios Corregidos(MCOC) desarrollado por GREENE (1.980).Básicamente este método consiste en estimar la funciónde producción mediante Mínimos CuadradosOrdinarios (MCO). A la constante de la ecuaciónresultante se le suama el máximo residuo positivo,obteniendo la ecuación que determina la frontera deproducción, como indicador máximo de eficiencia.Las variables cuantitativas empleadas en la estimaciónde la ecuación de producción media han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!