13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DE LA CONDICIÓN CORPORAL DE OVEJAS DE PRIMER PARTOSOBRE SU PRODUCCIÓN DE LECHE437Evidenciamos una clara influencia significativa dela condición corporal al secado sobre la cantidad deleche producida (tabla 3). De esta manera, son lasovejas que producen más leche las que llegan alsecado con una nota de condición corporal máspequeña, ya que el desgaste de la lactación es muyelevado y la alimentación recibida se muestra insuficientepara cubrir sus necesidades. Nuestros resultadoscoinciden plenamente con los expuestos porGallego et al. (1993). Por otra parte, son los animalesque llegan al secado con la nota de condición corporalmás altalos que menor producción láctea tienen.CONCLUSIONESLa condición corporal de las ovejas va disminuyendodesde el momento del parto hasta el instanteen que se realiza el destete (32±3 días), recuperándoseposteriormente la condición corporal hasta elmomento del secado situándose entonces, en nivelessuperiores a la nota de condición corporal al parto.Es aconsejable que las ovejas lleguen al parto conla mejor nota de condición corporal, pues de estaforma mejoran tanto la producción láctea como elpeso al nacimiento de los corderos.Las primalas que llegan al destete con notas decondición corporal máximas y mínimas son las quevan a tener una menor producción láctea. Mientrasque las que tienen una nota de condición corporalmás elevado en el secado tienen los niveles másbajos de producción láctea.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASFERNÁNDEZ, N.; GALLEGO, L.; TORRES, A.;RODRÍGUEZ, M.; PERIS, C.; MOLINA, M.P.(1986). Introducción al ordeño mecánico delganado ovino. Ed. I.T.A.P. Albacete.GALLEGO, L.; MOLINA, A. (1992). El método dela nota de estado de corporal en ganado ovino ysu relación con algunos parámetros productivosen ovejas de raza Manchega. IV Curso sobreganado ovino. Valdepeñas (Ciudad Real).GALLEGO, L.; TORRES, A.; CAJA, G. (1993).Ganado ovino. Raza Manchega. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.MOLINA, B. (1992). Estudio de la producciónlechera y su relación con la evolución de la condicióncorporal y el peso vivo en ovejas de raza

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!