13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVERSIÓN DE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR FRÍO SOBRE LA MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDESOVINOS. ESTUDIO MEDIANTE CCCD Y ENSAYOS DE VIABILIDAD CELULAR503RESULTADOS Y DISCUSIÓNEl plasma seminal se eliminó de las muestras enunos casos por el procedimiento de “swim-up”/dextranoy en otros por filtración. Una vez lavadas, lascélulas se sometieron a choque térmico por frío. Enlos experimentos de CCCD se cargaron del ordende 1,2 x 10 8 células en cada una de las cámaras decarga. El choque térmico provoca una importantereducción de la proporción de células viables, asícomo una disminución de la heterogeneidad poblacionaly un desplazamiento del perfil a la izquierdadel diagrama (Fig. 1 a y b). La adición de proteínasde plasma seminal ovino revierte, al menos parcialmente,el daño producido por el choque térmico,ya que produce un incremento de la población deespermatozoides viables y una recuperación de laheterogeneidad poblacional con un aumento de lasubpoblación a la derecha del diagrama (Fig. 1 c).Este efecto reversor no se aprecia sin embargo alanalizar muestras separadas del plasma seminalmediante filtración (Fig. 2).2El efecto recuperador de las proteínas se certificóen ensayos realizados en tubo. Se realizó un estudiocomparativo de la viabilidad espermática entre unamuestra control y otra a la que se añadieron proteínasplasmáticas, a distintos tiempos de incubación.El porcentaje de recuperación se calculó como ladiferencia entre el porcentaje de espermatozoidesviables después de la incubación con proteínas plasmáticasy la muestra control, partido por la diferenciaentre el porcentaje de espermatozoides viablesen la muestra inicial y el control a distintostiempos de incubación. El mayor efecto se encontró

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!