13.07.2015 Views

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

Descargar PDF (19.2Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206SERRANO MOYANO, B. et al.RESULTADOS Y DISCUSIÓN1.- Caseínas1.1.- Técnicas electroforéticas.1.1.1.- Electroforesis vertical en gel de poliacrilamidaa pH alcalino (PAGE).Mediante esta técnica en la figura I se muestranlos perfiles electroforéticos obtenidos de muestrasde caseínas representativas de la población ovina deraza Merina.Las fracciones caseínicas se disponen en doszonas: una primera zona de menor movilidad (A),representada por el complejo de la β-Cn y la κ-Cn(ésta última solapada bajo la β 1 -Cn), y otra de mayormovilidad (B), representada por el complejo αs-Cn(αs1 + αs2).Figura 1. PAGE a pH alcalino de 7 muestras de caseínade leche de oveja teñidas con Azul Brillante de Coomassie.1: BB.; 2: CC; 3: BC; 4: BD; 5: CD; 6: AB; 7: AC.En la zona de αs-Cn se observa una gran heterogeneidaddebida a diferencias en la intensidad delas bandas. Se ha observado la presencia de trescomponentes principales, denominados forma largade la αs1-Cn (Ferranti et al., 1995), que correspondena tres diferentes niveles de fosforilación (a,b y c. Figura I.1).Mediante esta técnica, se han observado 7 fenotipospara la fracción αs1-Cn:- αs1-Cn BB (Fig.1.1) representado por tresbandas, donde la central (b), presenta una mayorintensidad.- αs1-Cn CC (Fig.1.2) representado por tresbandas, donde la menos anódica (c), presenta unamayor intensidad.- αs1-Cn BC (Fig.1.3) representado por tresbandas, donde las dos bandas más catódicas (b y c),presentan similar intensidad, superior a la de labanda más anódica (a).- αs1-Cn BD (Fig.1.4) representado por cincobandas. El triplete de bandas más anódico constituyeel perfil del fenotipo αs1-Cn BB, al que se le añadendos bandas de migración más catódica (d y e).- αs1-Cn CD (Fig.1.5) representado por cincobandas. El triplete de bandas más anódico constituyeel perfil del fenotipo αs1-Cn CC, al que se le añadendos bandas de migración más catódica (d y e).- αs1-Cn AB (Fig.1.6) representado por cuatrobandas, donde se observa una banda de migraciónmás anódica (x), no presente en los fenotipos anterioresy por tanto, marcadora de este fenotipo.- αs1-Cn AC (Fig.1.7) representado por cuatrobandas. Al igual que en el fenotipo anterior la bandamarcadora sería la banda x. La diferencia, respectoal fenotipo αs1-Cn AB, se presenta en la menorintensidad de focalización de la banda marcadora.La β-Cn se observan tres perfiles electroforéticos:K ,L y M.- El perfil “K” (veloz), se caracteriza por presentardos bandas, donde la más anódica (β 1 ) es de mayorintensidad respecto a (β 2 ) (Fig. 1.1 y 6).- En el perfil “L” se observan las dos bandas principales(β 1 y β 2 ) y bandas satélites de la β-Cn (Fig.1.2).- El perfil “M” está representado por dos bandasprincipales (β 1 y β 2 ) y bandas satélites de la β-Cncon una resolución menor que las pertenecientes alperfil “L” (Fig. 1.3,4,5 y 7).Esta técnica no permite resolver los fenotipos dela αs2-Cn.De igual modo, la κ-Cn migra conjuntamente conla β 1 -Cn, no siendo evidenciada mediante esta técnicaelectroforética.1.1.2.- Isoelectroenfoque en gel ultrafino de poliacrialamida(UTLIEF).En la figura 2 se muestran los 7 patrones electroforéticosde αs1-Cn -descritos anteriormente- analizadosmediante Isoelectroenfoque en gel ultrafino(UTLIEF). Con esta técnica se observa una mayorheterogeneidad en la fracción αs1-Cn (Chianese etal., 1996). Esta heterogeneidad está en función dela intensidad relativa y de la distinta migración electroforéticade las bandas que componen la αs1-Cn.La UTLIEF confirma los 7 fenotipos de αs1-Cnobservados mediante la PAGE, aunque se evidencianalgunas diferencias entre las técnicas:- Mediante UTLIEF se muestra que todos los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!