13.05.2013 Views

pablo.pdf

pablo.pdf

pablo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ventajas fiscales. Además, Fukada disponía de una especie de fuente de recursos<br />

personal. El profesor Ebisuno desconocía de dónde procedía y qué tipo de dinero era.<br />

—Fukada no abría la boca en lo referente a esa fuente de ingresos, no le reveló el<br />

secreto a nadie. Con todo, consiguió reunir el dinero necesario para levantar una<br />

comuna, que no era una cantidad despreciable. Con el dinero adquirieron aperos de<br />

labranza, compraron materiales de construcción y guardaron una parte de reserva.<br />

Arreglaron por sí mismos las casas ya existentes y construyeron un complejo que<br />

podía dar cobijo a los treinta miembros del grupo. Eso fue en 1974. La nueva comuna<br />

pasó a llamarse «Vanguardia».<br />

«¿Vanguardia?», pensó Tengo. Este nombre le sonaba, pero no se acordaba de<br />

dónde lo había oído. La memoria le fallaba, y eso lo irritaba un poco. El profesor<br />

siguió hablando.<br />

—Fukada se había hecho a la idea de que durante los primeros años, hasta que<br />

consiguieran amoldarse a las nuevas tierras, la administración de la comuna sería<br />

dura, pero las cosas salieron mejor de lo que cabría esperar. Fueron bendecidos con<br />

buen tiempo, y los paisanos de los alrededores les echaron una mano. La gente sentía<br />

simpatía por el carácter honesto del líder, Fukada, y se admiraban al ver cómo los<br />

jóvenes miembros de Vanguardia se entregaban sudorosos y con entusiasmo a las<br />

faenas del campo. Los vecinos se dejaban ver a menudo y les ofrecían valiosos<br />

consejos. Así fue como obtuvieron conocimientos prácticos sobre agricultura y<br />

aprendieron el método para vivir de la tierra.<br />

»Hasta entonces, básicamente, habían procedido de igual manera que en<br />

Takashima, tal y como habían aprendido, pero también utilizaban sus propios<br />

recursos. Por ejemplo, se pasaron a un tipo de agricultura totalmente orgánica.<br />

Decidieron no usar ningún producto químico como insecticida y cultivar hortalizas<br />

sólo con abonos orgánicos. Además, iniciaron un servicio de venta de productos<br />

alimenticios por correspondencia, dirigido a las clases pudientes de la ciudad. De esa<br />

manera podían subir el precio de la unidad. Eran los albores de la llamada<br />

agricultura ecológica. Tenían una buena visión de mercado. Como muchos de los<br />

miembros se habían criado en la ciudad, sabían bien lo que los urbanitas buscaban.<br />

Siempre que las hortalizas fueran sabrosas, frescas y sin contaminantes, estarían<br />

dispuestos a pagar precios altos. Firmaron un contrato con los distribuidores,<br />

simplificaron la distribución y crearon su propio sistema para enviar los alimentos a<br />

la ciudad lo más rápido posible. Fueron pioneros en convertir "hortalizas naturales<br />

recién cogidas de la tierra" en artículos de moda.<br />

—Visité varias veces la hacienda de Fukada y hablé con él —siguió hablando el<br />

profesor—. Se veía muy entusiasmado en aquel entorno nuevo, probando<br />

posibilidades nuevas. Aquella debió de ser la época más tranquila y esperanzadora<br />

para Fukada. Su familia también parecía haberse acostumbrado a esa nueva vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!