13.05.2013 Views

pablo.pdf

pablo.pdf

pablo.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organización religiosa parecían el personal especializado de una agencia de<br />

publicidad, ducho en presentaciones. Sólo cambiaba la ropa que vestían.<br />

«No poseemos una doctrina definida», explicaron. «No necesitamos nada<br />

parecido a un manual codificado. Nosotros investigamos de forma racional el primer<br />

Budismo y aquí se practican diversas formas de ascesis. A través de esta práctica<br />

específica, nuestro objetivo es alcanzar un despertar religioso más fluido y no tan<br />

apegado a los textos. Considérenlo como si esos despertares espontáneos de cada<br />

individuo conformaran nuestra doctrina. No se trata de que haya una doctrina y un<br />

despertar, sino que primero hay despertares individuales y de ellos nace al fin, como<br />

un desarrollo natural, la doctrina que nos permite establecer nuestras normas. Ese es<br />

nuestro principio básico. En ese sentido, nuestro origen se diferencia en gran medida<br />

del de las religiones ya existentes.<br />

»En cuanto a la financiación, en este momento dependemos de las donaciones<br />

voluntarias de los creyentes, al igual que otras muchas comunidades religiosas. Sin<br />

embargo, nuestra meta es acabar estableciendo una vida austera y autosuficiente<br />

centrada en la agricultura, sin tener que depender así como así de donaciones.<br />

Aspiramos a alcanzar la paz espiritual dentro de esa vida de "saber contentarse con<br />

lo que uno tiene", mediante la purificación de la carne y la ejercitación del alma. La<br />

gente que se da cuenta de la futilidad del materialismo existente en esta sociedad<br />

competitiva va en busca de un eje de coordenadas diferente, más profundo, y cruza<br />

las puertas de la organización, una tras otra. No son pocos los que han recibido una<br />

educación superior, los que tienen una profesión o gozan de prestigio social.<br />

Nosotros marcamos unos límites con los popularmente llamados "nuevos<br />

movimientos religiosos". No somos una organización de "comida rápida", que se<br />

encarga, así como así, del dolor real de la gente y beneficia a todos, en masa; ni<br />

tampoco pretendemos tomar ese rumbo. Es verdad que la salvación de los débiles<br />

resulta importante, pero nuestro cometido quizá se aproxime a la idea de una<br />

institución que podría decirse que corresponde a una "escuela de posgrado" religiosa,<br />

que ofrece un lugar apropiado y la ayuda necesaria a personas altamente<br />

concienciadas que quieran salvarse a sí mismas.<br />

»Entre los miembros de Amanecer y nosotros surgió, en un momento dado, una<br />

gran discrepancia de pareceres en lo que a la política de gestión se refiere y, durante<br />

un periodo, se produjeron hostilidades. Sin embargo, al cabo de varias charlas<br />

alcanzamos un consenso pacífico y decidimos andar por caminos diferentes. Ellos<br />

también buscaban, a su manera, un ideal de manera pura y estoica, pero sólo<br />

podemos decir que el desastre acaecido como resultado es una tragedia. La razón<br />

principal debió de ser que se volvieron demasiado dogmáticos y perdieron el punto<br />

de conexión con la sociedad real y viva. Con motivo de estas circunstancias<br />

recordamos que, sin dejar de ser estrictos con nosotros mismos, tenemos que seguir<br />

siendo una organización de ventanas abiertas al exterior. La violencia no resuelve los<br />

problemas. Sólo deseamos que entiendan que nosotros no somos una organización<br />

que imponga la religión. No captamos fieles, ni atacamos a otras religiones. Nosotros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!