12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

instructor. WebCT proporciona una interfaz paradiseñar el aspecto <strong>de</strong>l curso (colores, diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong>página), una serie <strong>de</strong> herramientas educativas parafacilitar el aprendizaje, <strong>la</strong> comunicación y <strong>la</strong>co<strong>la</strong>boración, y una serie <strong>de</strong> herramientasadministrativas para ayudar al instructor en <strong>la</strong>distribución <strong>de</strong>l curso.WebCT se caracteriza principalmente porposeer:• Posibilida<strong>de</strong>s multimedia;• Herramientas <strong>de</strong> auto-evaluación <strong>de</strong> losestudiantes y <strong>de</strong> evaluación on-line.• Mantenimiento y distribución <strong>de</strong> notas.• Un sistema <strong>de</strong> conferencias, que permite<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>rador.• Sistema <strong>de</strong> correo-electrónico y <strong>de</strong>char<strong>la</strong> en tiempo real.• Archivo <strong>de</strong> imágenes que se pue<strong>de</strong>nbuscar.• Áreas <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> estudiantes ycreación <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> presentación.• Herramientas <strong>de</strong> diseño y gestión <strong>de</strong>lcurso.• Control <strong>de</strong> seguridad y acceso.• Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> grabación y ejecución<strong>de</strong>l curso.A continuación vamos a ver cómo hemosinstrumentalizado <strong>la</strong> metodología docenteorientada a grupos <strong>de</strong> trabajo a través <strong>de</strong> WebCT.4. Trabajo en grupo.El objetivo principal <strong>de</strong> esta metodología esque el alumno llegue a dominar lo aprendido, y elcamino más corto es mediante el aprendizajeactivo (apren<strong>de</strong>r a hacer, haciendo) y cooperativo(aprendizaje con otros). Por ello creemos quenuestro mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>be caracterizarse por:• Promover el conocimiento porcomprensión.• Crear <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> seguir aprendiendo.• Animar al alumno a que asuma <strong>la</strong>responsabilidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>rconvirtiéndose en el protagonista <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje.• Crear un ambiente <strong>de</strong> trabajo personal y<strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración entre alumnos.En función <strong>de</strong> lo expuesto, se realiza <strong>la</strong>división <strong>de</strong>l alumnado en grupos <strong>de</strong> trabajo con elobjetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el hábito <strong>de</strong> discusión <strong>de</strong>los problemas, <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración entre compañerosque tienen un objetivo en común y el flujo <strong>de</strong>conocimiento entre los mismos.Los grupos van a funcionar tanto para realizar<strong>la</strong>bores <strong>de</strong> teoría como <strong>de</strong> prácticas, constituyendo<strong>de</strong> esta forma una unidad <strong>de</strong> trabajo permanentepara todos los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura y a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> todo el cuatrimestre. Aunque prevalecen<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s en grupo, no se van a excluir otrasque son puramente individuales.Como se pue<strong>de</strong> apreciar en <strong>la</strong> siguiente figura,<strong>la</strong> interacción entre los agentes que intervienen enel proceso <strong>de</strong> enseñanza no se restringe a <strong>la</strong>sre<strong>la</strong>ciones entre los miembros <strong>de</strong>l grupo, sino quea<strong>de</strong>más existe una interacción entre los diferentesgrupos y a<strong>de</strong>más con el profesor (principalmente através <strong>de</strong> <strong>la</strong> docencia y <strong>la</strong>s tutorías). Estefenómeno <strong>de</strong> comunicación es el que vamos ainstrumentalizar con <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> unaherramienta <strong>de</strong> docencia virtual (WebCT).Para facilitar <strong>la</strong> comunicación se haproporcionado a cada alumno una dirección <strong>de</strong>correo electrónico y una c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> acceso aWebCT.A partir <strong>de</strong> este momento toda <strong>la</strong>comunicación se realiza a través <strong>de</strong> los elementospropios <strong>de</strong> esta herramienta: correo electrónico,chat, pizarra, foros y calendario. A<strong>de</strong>más sedispone <strong>de</strong> otros elementos <strong>de</strong> gestión yorganización <strong>de</strong> <strong>la</strong> información propia <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura: contenidos <strong>de</strong> teoría y práctica,autoevaluación, listado <strong>de</strong> términos y listado <strong>de</strong>bibliografía. A<strong>de</strong>más, iremos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo otroselementos complementarios, como por ejemplo elconcurso <strong>de</strong> términos y una herramienta paraFAQs (preguntas más frecuentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!