12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3: Entorno visual para experimentar con <strong>la</strong>transformada discreta <strong>de</strong> Fourieraplicación visual que le permite observar <strong>la</strong> señaloriginal y dibujar los armónicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> DFTcalcu<strong>la</strong>dos.En <strong>la</strong> figura 3 po<strong>de</strong>mos observar una captura<strong>de</strong> <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> esta aplicación. Mediante elbotón )LFKHUR el alumno pue<strong>de</strong> cargar un fichero<strong>de</strong> audio y lo muestra sin transformar (en eldominio <strong>de</strong>l tiempo). Para calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> DFT yobtener su espectro en frecuencias basta conpulsar en el botón &DOFXODU una vez cargado elfichero. También se pue<strong>de</strong> escuchar el audiomediante los botones <strong>de</strong> gestión se sonido.Para po<strong>de</strong>r experimentar con los resultados <strong>de</strong><strong>la</strong> DFT se propone como ejercicio el cálculo <strong>de</strong>lespectro <strong>de</strong> los tonos <strong>de</strong> marcaciónmultifrecuencia.El sistema telefónico emplea dos posiblesmétodos para <strong>la</strong> marcación: por pulsos y portonos. El primero traduce los números marcadosen una serie <strong>de</strong> pulsos, separados por pausas, <strong>de</strong>tal modo que reflejan el número marcado. Elsegundo, más evolucionado, asigna a cada una <strong>de</strong><strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> marcación un tono.Los tonos se generan mediante <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> dosseñales <strong>de</strong> frecuencias distintas. De esa forma, enlugar <strong>de</strong> emplear 16 tonos (los números <strong>de</strong> 0 a 9 ylos caracteres especiales #. *, A,B,C,D) nos bastacon ocho frecuencias. Así, el tec<strong>la</strong>do <strong>de</strong> unteléfono funciona según se observa en <strong>la</strong> figura 4.F1 F2 F3 F4F5 1 2 3 AF6 4 5 6 BF7 7 8 9 CF8 * 0 # DFigura 4: Tec<strong>la</strong>do telefónico multifrecuenciaCuando se pulsa un número, por ejemplo el 1,el teléfono genera un tono como <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> dosfrecuencias, en este caso F1 y F5, enviando dichotono a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> red telefónica. Para <strong>la</strong>recepción, se pasa el tono recibido por ocho filtrospaso banda, que permiten pasar <strong>la</strong>s frecuencias <strong>de</strong>F1 a F8. Sólo dos <strong>de</strong> los filtros tendrán salida, porlo que mediante una matriz simi<strong>la</strong>r al tec<strong>la</strong>do sereproduce el dígito marcado.En este segundo ejercicio se facilita a losalumnos un conjunto <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> audio querepresentan cada uno <strong>de</strong> los sonidos emitidos alpulsar una tec<strong>la</strong> <strong>de</strong>l tec<strong>la</strong>do telefónico. De estamanera, al representar el espectro aparecenc<strong>la</strong>ramente los dos armónicos correspondientes acada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s frecuencias que componen un tono

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!