12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Suponiendo un grupo <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio compuesto<strong>de</strong> 8 equipos <strong>de</strong> dos alumnos y <strong>la</strong> disposicióntípica <strong>de</strong> los <strong>la</strong>boratorios en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Politécnica<strong>de</strong> <strong>la</strong> UA, los distribuimos como se muestra en <strong>la</strong>Figura 6. Dado que hay dos fi<strong>la</strong>s con or<strong>de</strong>nadores,los componentes <strong>de</strong> cada equipo se situarán <strong>de</strong>forma que que<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> misma columna, es <strong>de</strong>cir,uno <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> otro. Una vez colocados según estadisposición, resulta muy sencillo el intercambio <strong>de</strong>ejercicios entre ellos, ya que basta con que intercambien<strong>la</strong>s posiciones en <strong>la</strong>s que se encuentransentados.1 2 3 4 5 6 7 81 2 3 4 5 6 7 8Figura 6. Disposición <strong>de</strong> los equipos en el <strong>la</strong>boratorio4.2. El tiempo para los ejerciciosEl tiempo para cada uno <strong>de</strong> estos ejercicios va aser función <strong>de</strong>l tiempo total disponible, que ennuestro caso es <strong>de</strong> 2 horas.En primer lugar <strong>de</strong>bemos tener en cuenta los 5minutos necesarios para organizar a los alumnossegún <strong>la</strong> disposición mostrada en <strong>la</strong> figura 3, quees necesaria para facilitar los pasos posteriores.También tenemos que añadir 5 minutos máspara cada vez que tengamos que recoger los resultados<strong>de</strong> los alumnos en los discos (a efectos <strong>de</strong>realizar su análisis posteriormente), lo cual nos daun total <strong>de</strong> otros 10 minutos.A<strong>de</strong>más habrá que contar con 10 minutosadicionales para realizar el cambio <strong>de</strong> puestossegún está establecido y para que los alumnosreaccionen ante <strong>la</strong> novedosa situación p<strong>la</strong>nteada.Estos tiempos suman un total <strong>de</strong> 25 minutos, yaunque puedan parecer a primera vista excesivospara un grupo tan pequeño, no lo son, puesto quesiempre surgen todo tipo <strong>de</strong> pequeños problemascon un disco que fal<strong>la</strong>, un alumno que no acaba <strong>de</strong>compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s normas, etc.El tiempo neto que nos resta es <strong>de</strong> 1 hora y 35minutos para realizar el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas. Comoya p<strong>la</strong>nteamos antes, es necesario más tiempo parael segundo enunciado. En concreto, se p<strong>la</strong>nteótiempos <strong>de</strong> 30 y 50 minutos. Si sumamos ambostiempos, vemos que el resultado, 1 hora y 20minutos, nos <strong>de</strong>ja aún 15 minutos <strong>de</strong> colchón paraenfrentarnos a posibles problemas adicionales.4.3. Los enunciadosLos enunciados (figuras 7 y 8) que se han utilizadop<strong>la</strong>ntean ejercicios sencillos utilizando el lenguajePascal, que es el lenguaje usado en los<strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> programación en el primer año <strong>de</strong>estudios <strong>de</strong> Informática en <strong>la</strong> UA.1. Realizar un programa en Pascal que contenga:a. 1 función l<strong>la</strong>mada lee1cad que pi<strong>de</strong> al usuarioca<strong>de</strong>nas hasta que este introduce una sin caracteresnuméricos y esta ca<strong>de</strong>na es <strong>de</strong>vuelta comoresultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> función.b. 1 Procedimiento l<strong>la</strong>mado ania<strong>de</strong>Long que recibe1 vector <strong>de</strong> 10 ca<strong>de</strong>nas y <strong>la</strong>s modifica añadiendoa cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> izquierda sulongitud.Ej. “ho<strong>la</strong>” -> “4ho<strong>la</strong>”El programa principal usará lee1cad para llenar unvector <strong>de</strong> 10 ca<strong>de</strong>nas que luego pasa a ania<strong>de</strong>LongLong.Figura 7. Enunciado <strong>de</strong>l primer ejercicio2. Modificar el programa realizado por un compañero para:c. Usar 15 ca<strong>de</strong>nas.d. Leer ca<strong>de</strong>nas que tengan como mínimo un carácternumérico.e. Añadir un procedimiento esccad que presentaen pantal<strong>la</strong> <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas.f. Modificar el procedimiento ania<strong>de</strong>Long paraque inserte un espacio entre el número y <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>naoriginal y añada al final <strong>la</strong> longitud tambiénseparada por espacio.Ejemplo: “ho<strong>la</strong>” -> “4 ho<strong>la</strong> 4”Figura 8. Enunciado <strong>de</strong>l segundo ejercicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!