12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1. Sobre el perfil <strong>de</strong>l Ingeniero en InformáticaUn Ingeniero en Informática necesita <strong>de</strong> muchashabilida<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s puramente técnicas. Porejemplo, requiere poseer un sentido <strong>de</strong> cómo <strong>la</strong>tecnología se aplica en <strong>la</strong> práctica. Y el ámbitonatural es el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Informáticay, más allá, en <strong>la</strong>s organizaciones. Los Ingenierosen Informática <strong>de</strong>ben ser capaces <strong>de</strong> trabajar congente <strong>de</strong> otras disciplinas <strong>de</strong> manera efectiva. Eneste sentido, el CC2001 recomienda que losestudiantes se formen junto a <strong>la</strong> profundización enalgún área <strong>de</strong> aplicación, integrando estudios <strong>de</strong>casos, o incluyendo <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> experienciaequivalente a un semestre completo en esadisciplina. Las oportunida<strong>de</strong>s son amplias, puespue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Economía, al <strong>de</strong> <strong>la</strong>Psicología, o al <strong>de</strong> cualquier otra Ingeniería. Perouna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s l<strong>la</strong>ma po<strong>de</strong>rosamente el interés: elmundo <strong>de</strong> los negocios. Esta experiencia es sinduda una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales característicassolicitadas por los empleadores, sobre todo enépocas en <strong>la</strong>s que existe una alta <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>graduados en esta disciplina. Las Universida<strong>de</strong>s sesienten con cierta presión para asegurarse que susgraduados satisfacen <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>sempresas. Pero no se trata <strong>de</strong> ser un maestro enalguna especialidad que pronto pue<strong>de</strong> quedarseobsoleta. Profundizar en el campo <strong>de</strong> los negociospue<strong>de</strong> servir para conocer más en <strong>de</strong>talle elterreno con el que, con una muy alta probabilidad,tendrá que estar familiarizado. Hay diferentesrazones para ello. Por ejemplo:• ser más competitivo• tener más a su alcance el dibujo global <strong>de</strong>lentorno en el que tendrá que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse.• tener una más fácil re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> dirección<strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas a <strong>la</strong>s que pertenezcan• facilitarles su transición a otros puestos más<strong>de</strong> gestión que los puramente técnicos quetienen nada más finalizar <strong>la</strong> carrera.1.2. Cómo <strong>la</strong>s Universida<strong>de</strong>s respon<strong>de</strong>nLa forma habitual en <strong>la</strong> que se suele permitir quelos estudiantes alcancen una visión <strong>de</strong> <strong>la</strong>organización más cercana a su futuro papelprofesional es permitiéndoles que ellos elijan unnúmero <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> créditos con respecto <strong>de</strong><strong>la</strong> oferta global <strong>de</strong> asignaturas optativas que se lesproporciona.Por tanto <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> materias que componen<strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> optatividad es un elemento c<strong>la</strong>ve. Peroel interés <strong>de</strong>l futuro profesional no es el únicofactor a tener en cuenta para proponer asignaturasque completen un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Estudios. Hay otros,como:• El tipo <strong>de</strong> Universidad <strong>de</strong> que se trate y <strong>la</strong>sexpectativas para su P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Estudios. Hayque tener en cuenta el perfil <strong>de</strong>l Ingeniero<strong>de</strong>finido para esa titu<strong>la</strong>ción.• El rango <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>especialidad que el egresado pueda realizarcon posterioridad. El profesional re<strong>la</strong>cionadocon <strong>la</strong> TI pue<strong>de</strong> tener diferentes objetivoscurricu<strong>la</strong>res que los que estudian para serIngenieros <strong>de</strong> Informática. Las Universida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ben tener en cuenta que <strong>la</strong> formación queda a sus alumnos tenga una continuidad en e<strong>la</strong>prendizaje continuo a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> suscarreras.• La preparación <strong>de</strong> los estudiantes queingresan.• El interés y <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> su p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> <strong>de</strong>profesores.En particu<strong>la</strong>r en nuestro Centro, <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong>Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPM, el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Estudiosvigente data <strong>de</strong> 1996 y está dirigido a <strong>la</strong> obtención<strong>de</strong>l título oficial <strong>de</strong> Ingeniero en Informática. Estáestructurado en un primer ciclo <strong>de</strong> 2 años y unsegundo <strong>de</strong> tres años. La carga lectiva global es <strong>de</strong>381 créditos, 63 <strong>de</strong> los cuales son <strong>de</strong> materiasoptativas. El alumno <strong>de</strong>be elegir libremente 15créditos <strong>de</strong> éstos durante tercer curso, 19,5 durantecuarto curso, y 28,5 durante quinto curso.1.3. Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación en SI/TI en<strong>la</strong> FI-UPMLas necesida<strong>de</strong>s y el perfil <strong>de</strong> nuestros titu<strong>la</strong>dos<strong>de</strong>biera <strong>de</strong> aparecer en el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Estudios, o almenos en los trabajos que le dieron lugar. Sinembargo esto no ha sido así, como lo testimonia elreciente proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidadseguido en nuestro Centro [3]. Según <strong>la</strong>sconclusiones recogidas en dicho informe, no seregistró ninguna documentación al efecto: ni perfilprofesional, ni p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l proceso. Todoello se manifiesta en una <strong>de</strong>sorganización y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!