12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Cambios en el sistema <strong>de</strong> evaluación dandoun mayor peso al trabajo en grupo realizadopor el alumno. Se establece por tanto <strong>la</strong>necesidad <strong>de</strong> técnicas para medir el grado<strong>de</strong> esfuerzo y <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong>l alumno en elgrupo para po<strong>de</strong>r ser evaluadocorrectamente.En <strong>la</strong> figura 1 se recogen el conjunto <strong>de</strong>diferentes técnicas a aplicar para <strong>la</strong> consecución<strong>de</strong> los objetivos anteriores. Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>este proyecto <strong>de</strong> mejora en el proceso <strong>de</strong>enseñanza-aprendizaje y <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong>evaluación se ha pensado en un p<strong>la</strong>n a corto ymedio p<strong>la</strong>zo para <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> todos loselementos necesarios que permitan elcumplimiento <strong>de</strong> los objetivos marcados. Deesta forma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista temporal, sep<strong>la</strong>ntea lo siguiente:• Estudio y aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong>contrato <strong>de</strong> aprendizaje en el actual cursoacadémico.• Estudio e incorporación gradual a lo <strong>la</strong>rgo<strong>de</strong> como mínimo dos cursos académicos <strong>de</strong>nuevas técnicas alternativas a <strong>la</strong> lecciónmagistral en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> teoría,estableciendo mecanismos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><strong>la</strong>s mismas al finalizar el primer cursoacadémico.• Reestructuración para el siguiente cursoacadémico <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> prácticas, paraello se necesitarán recursos humanos ytécnicos.• Incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tutorias <strong>de</strong> grupo eindividualizadas <strong>de</strong> forma más pausada,realizando una prueba este curso académicopara evaluar el método (fundamentalmenteestudiar <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong>l alumno) eincorporándolo totalmente el siguientecurso académico.A continuación se presenta el contenido que sele ha dado a <strong>la</strong> asignatura siguiendo <strong>la</strong>s pautascomentadas en el proyecto <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje.(QIRTXHGHODDVLJQDWXUD653Teniendo en cuenta <strong>la</strong> orientación que sepreten<strong>de</strong> dar a <strong>la</strong> asignatura en función <strong>de</strong> sucontexto y el carácter introductorio <strong>de</strong> suscontenidos, los objetivos principales <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura son los siguientes:• Introducción a <strong>la</strong> disciplina <strong>de</strong> <strong>la</strong>Inteligencia Artificial, su historia, supresente y su futuro, qué se pue<strong>de</strong> esperar<strong>de</strong> el<strong>la</strong>, así como <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>inteligencia artificial con otras disciplinas.• Estudio introductorio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicasbásicas <strong>de</strong> IA como métodos <strong>de</strong>representación y procesamiento automático<strong>de</strong>l conocimiento.• Uso práctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA, queriendo orientarestos conocimientos al campo <strong>de</strong> <strong>la</strong>Documentación.En los siguientes puntos se presenta <strong>la</strong> propuesta<strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura (teóricos yprácticos) ajustándose a los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>misma y a los <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> mejora.7HRUtDLa parte <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura “Sistemas <strong>de</strong>Representación y Procesamiento Automático <strong>de</strong>lConocimiento” se distingue entre dos partesbien diferenciadas en contenidos, forma <strong>de</strong>trabajo y evaluación. La primera <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es <strong>la</strong>que imparten los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignaturacomo c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> teoría, con los contenidos que se<strong>de</strong>tal<strong>la</strong>rán a continuación y cuya evaluación serealizará por medio <strong>de</strong> un examen final. Lasegunda <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es <strong>la</strong> formada por un pequeñoproyecto <strong>de</strong> trabajo guiado realizado por losalumnos en grupo (usando <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong>aprendizaje autodirigido <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong>aprendizaje). El contenido <strong>de</strong> estos trabajosversará sobre <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> alguna técnica <strong>de</strong>IA en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación, y cuyaevaluación dará lugar al 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong> nota <strong>de</strong> teoría(<strong>la</strong> nota <strong>de</strong>l examen anterior da el otro 50%).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!