12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La responsabilidad individual, <strong>la</strong> implicación<strong>de</strong> cada miembro <strong>de</strong>l grupo mediante su actitud ysu tarea , <strong>de</strong>be llevar a <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong>grupo, es <strong>de</strong>cir a que éste consiga todos susobjetivos. Con que sólo un miembro <strong>de</strong>l grupo noasuma su propia implicación hará fracasar elobjetivo global.d) Habilida<strong>de</strong>s grupalesEl cuarto elemento, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>habilida<strong>de</strong>s sociales y cooperativas es uno <strong>de</strong> losobjetivos <strong>de</strong>l AC a <strong>la</strong> vez que un elementoindispensable para su éxito. Cada vez losproyectos técnicos se llevan a cabo por equiposmulticulturales y multidisciplinares, con lo queeste tipo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s son fundamentales para elfuturo éxito profesional <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong> enseñanzastécnicas.e) Proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l grupoFinalmente, un elemento esencial para que losalumnos puedan evaluar su progreso es <strong>la</strong>reflexión sobre su trabajo en grupo. Los alumnosque forman parte <strong>de</strong>l grupo han <strong>de</strong> saber quéacciones y tareas son útiles para po<strong>de</strong>r alcanzarsus objetivos y cuáles no, con el objeto <strong>de</strong><strong>de</strong>terminar qué acciones <strong>de</strong>ben mantenerse ycuáles hay que potenciar. Este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisioneses común a <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong>proyecto, pero aquí el énfasis se hace en e<strong>la</strong>utocontrol por parte <strong>de</strong>l propio grupo <strong>de</strong> trabajo.Así, se pue<strong>de</strong>n incluir en el proceso <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje cooperativo algunas técnicas <strong>de</strong>control <strong>de</strong> calidad: cuestionarios <strong>de</strong>autoevaluación, establecimiento <strong>de</strong> fechas límitecon entregas parciales, cuestionarios <strong>de</strong> valoración<strong>de</strong>l trabajo realizado, reuniones <strong>de</strong> autoevaluaciónperiódicas, etcétera [4].(III) Rol <strong>de</strong>l profesor como motivadorEl rol <strong>de</strong> profesor pasa <strong>de</strong> mero transmisor <strong>de</strong>conocimientos en una c<strong>la</strong>se magistral, y por tanto,protagonista absoluto <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, a coordinador.El papel <strong>de</strong>l profesor pasa a un segundo p<strong>la</strong>no y esel alumno, o mejor dicho el grupo <strong>de</strong> alumnos elque asume el papel activo en el proceso <strong>de</strong>enseñanza-aprendizaje. El profesor dirige <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s, asigna los recursos necesarios paraconseguir los objetivos <strong>de</strong>l proceso, observa el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada grupo y efectúa <strong>la</strong>scorrecciones necesarias para asegurar <strong>la</strong> eficacia<strong>de</strong>l proceso.Sin embargo, el profesor <strong>de</strong>be evitar <strong>la</strong>tentación <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r <strong>de</strong> forma exhaustiva algrupo. Por el contrario, ha <strong>de</strong> efectuar su tarea <strong>de</strong>coordinación en un discreto segundo p<strong>la</strong>no.3. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aplicaciónA partir <strong>de</strong> los principios teóricos <strong>de</strong> <strong>la</strong>metodología <strong>de</strong>l Aprendizaje Cooperativo sepropone el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aplicación práctica recogidoen <strong>la</strong> figura. En el<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong> observarse- Debe <strong>de</strong>cidirse con qué criterios serealizarán los grupos. El mo<strong>de</strong>lo pue<strong>de</strong> contenerun repositorio <strong>de</strong> estos criterios. En nuestro caso,para asegurar que no se formaran grupos cerrados,optamos por una agrupación aleatoria que luegopodría ser corregida en caso <strong>de</strong> aparecer algúnproblema, pero ésto <strong>de</strong>bería ser excepcional.- Los diferentes contenidos <strong>de</strong>l trabajo se<strong>de</strong>berán establecer teniendo en cuento <strong>la</strong> materia yel nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura. También aquí, el mo<strong>de</strong>locontendría un repositorio <strong>de</strong> criterios que pue<strong>de</strong>nincluir <strong>la</strong> conveniencia <strong>de</strong> favorecer <strong>la</strong> existencia<strong>de</strong> un eje <strong>de</strong> actividad común.- También <strong>de</strong>be cuidarse <strong>la</strong> c<strong>la</strong>rificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>normativa <strong>de</strong> “<strong>de</strong>sarrollo” que podría basarse,asimismo, en un repositorio.- Para el inicio <strong>de</strong>l proyecto se <strong>de</strong>dica unasesión, normalmente <strong>de</strong> prácticas para explicarqué es lo que se preten<strong>de</strong> y dar <strong>la</strong>s directricesbásicas. Es <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do “tutorial” y <strong>de</strong> otra, impulso<strong>de</strong> motivación.- Se crean los grupos y éstos empiezan atrabajar p<strong>la</strong>nteando los primeros objetivos yhaciendo una búsqueda inicial <strong>de</strong> información.Esta parte es i<strong>de</strong>al hacer<strong>la</strong> en biblioteca y/o conconexión a Internet y/o bases <strong>de</strong> datos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!