12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utilización <strong>de</strong> Internet para <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> sistemas digitalesMiguel A. Vega Rodríguez, Juan M. Sánchez Pérez, Manuel Rubio <strong>de</strong>l So<strong>la</strong>r,Francisco Chávez <strong>de</strong> <strong>la</strong> O, Juan A. Gómez PulidoDepartamento <strong>de</strong> Informática. Universidad <strong>de</strong> ExtremaduraEscue<strong>la</strong> Politécnica. Campus Universitario, s/n. 10071 Cáceres. SpainE-mail: mavega@unex.es. Fax: +34-927-257202ResumenLas nuevas tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>la</strong>comunicación han creado gran<strong>de</strong>s expectativas eneducación, pues permiten superar <strong>la</strong>s limitaciones<strong>de</strong> tiempo y lugar, abaratando incluso los costes.A<strong>de</strong>más, no <strong>de</strong>be olvidarse que los mediosinformáticos ofrecen una serie <strong>de</strong> característicasque favorecen el aprendizaje significativo a través<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo interactivo. Por eso, nosparece importante su aplicación a <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong><strong>la</strong> Informática, y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los sistemasdigitales. En esta ponencia se presenta un sistemamultimedia, basado en Internet, que se está<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo con el fin <strong>de</strong> aplicarlo a <strong>la</strong> docencia<strong>de</strong> sistemas digitales en <strong>la</strong> asignaturaFundamentos <strong>de</strong> Informática. La ponenciapresenta una <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> dicho sistema,así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas y métodos utilizadospara su construcción.1. IntroducciónInternet se está convirtiendo en un importanterecurso docente gracias a que permite superar <strong>la</strong>slimitaciones <strong>de</strong> lugar y tiempo, abaratando costes.Tampoco <strong>de</strong>be olvidarse el efecto que <strong>la</strong>interactividad tiene en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje.Creemos, por tanto, muy importante <strong>de</strong>dicaresfuerzos en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> propuestas yprototipos <strong>de</strong> enseñanza para impartir docencia através <strong>de</strong> Internet. En esta línea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998nuestro grupo <strong>de</strong> investigación ha trabajado endiversos proyectos como EDONET ([4], proyecto<strong>de</strong> investigación IPR98A029) o TEDA ([7],proyecto <strong>de</strong> investigación IPR00A003). Gracias aEDONET (Entorno para <strong>la</strong> DOcencia sobreinterNET) se ha creado un entorno generalistapara <strong>la</strong> enseñanza a través <strong>de</strong> Internet, entorno queha sido aprovechado en proyectos posteriorescomo TEDA (Tele-Enseñanza paraDiscapacitados Auditivos). El proyecto TEDA hapermitido el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taformaaudiovisual basada en Internet para ayuda a <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua. Aunque principalmente seestá utilizando para <strong>la</strong> tele-enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> lenguaa discapacitados auditivos, son muchos losposibles campos <strong>de</strong> aplicación. Por ejemplo, sepue<strong>de</strong> utilizar sin cambio alguno para <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong>l Español a extranjeros o eneducación infantil, con unos beneficios simi<strong>la</strong>res alos que se están consiguiendo para el caso <strong>de</strong>discapacitados hipoacúsicos.En <strong>la</strong> actualidad, nos encontramos inmersosen el proyecto SD2I (Sistema para <strong>la</strong> Docencia <strong>de</strong>Sistemas Digitales a través <strong>de</strong> Internet). Esteproyecto surge <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> nuestrainvestigación a <strong>la</strong> docencia que impartimos. Comoocurre con el proyecto TEDA, SD2I también seapoya en EDONET. El objetivo global es el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un sistema para <strong>la</strong> enseñanza,control docente y evaluación <strong>de</strong>l aprendizaje através <strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura Fundamentos <strong>de</strong> Informática. Enparticu<strong>la</strong>r, este sistema se centra en el temarioimpartido durante el primer cuatrimestre y<strong>de</strong>dicado a los sistemas digitales.La asignatura Fundamentos <strong>de</strong> Informática esuna asignatura obligatoria anual, <strong>de</strong> 15 créditos,<strong>de</strong>l primer curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ingeniería Técnica <strong>de</strong>Telecomunicaciones: Sonido e Imagen (ITTSI),impartida en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Politécnica <strong>de</strong> Cáceres <strong>de</strong><strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Extremadura (UEX), y con untotal <strong>de</strong> 119 alumnos en el curso académicoactual. El objetivo fundamental <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura esdar una visión general y práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Informáticaen sus dos vertientes: hardware y software. Poreste motivo, y al ser anual, se ha divido en dos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!