12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3. Pantal<strong>la</strong> principal <strong>de</strong> EDIPOLa parte principal <strong>de</strong> <strong>la</strong> ventana se divi<strong>de</strong> encuatro columnas: en <strong>la</strong> primera columna sepresentan los nombres <strong>de</strong> todos los nodos queforman <strong>la</strong> máquina virtual sobre <strong>la</strong> que se estátrabajando. El ejemplo que se muestra en <strong>la</strong> figura3 es un caso en el que <strong>la</strong> máquina virtual estácompuesta por cuatro nodos: <strong>la</strong>s dos primerasmáquinas (beowulf2.csi.ull.es ybeowulf3.csi.ull.es) se encuentran localizadasgeográficamente en Universidad <strong>de</strong> La Laguna,mientras que <strong>la</strong>s dos últimas (ba2.lsi.upc.es yba3.lsi.upc.es) se encuentran en <strong>la</strong> UniversidadPolitécnica <strong>de</strong> Cataluña.En <strong>la</strong> segunda columna se encuentran losnombres <strong>de</strong> usuario en cada uno <strong>de</strong> los nodos. Enel ejemplo el alumno tiene un nombre en <strong>la</strong>smáquinas <strong>de</strong> La Laguna y otro nombre <strong>de</strong> usuariodistinto en <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> Cataluña. En <strong>la</strong> terceracolumna se pue<strong>de</strong>n ver los comandos que sequieren ejecutar en los nodos. Y en <strong>la</strong> últimacolumna están <strong>de</strong>finidos los directorios <strong>de</strong> trabajo.Bajo <strong>la</strong>s columnas se muestra el últimocomando ejecutado.Definir una máquina virtual consistesimplemente en añadir cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinasa <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> nodos que aparece en <strong>la</strong> ventanaprincipal. Esto se realiza mediante <strong>la</strong> entrada $GG+RVW <strong>de</strong>l menú 6HWXS.Otra forma <strong>de</strong> hacerlo es crear un archivo <strong>de</strong>máquinas con <strong>la</strong> opción 1HZ +RVW)LOH<strong>de</strong>l menú(GLW. Se escribe una máquina por línea, y <strong>de</strong>spuésse cargan todas <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong>l archivo a <strong>la</strong> listamediante <strong>la</strong> entrada $GGIURP+RVW)LOH <strong>de</strong>l menú6HWXS.Toda <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión se <strong>de</strong>bealmacenar en un archivo <strong>de</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong>máquina <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Este archivo es necesariopara realizar <strong>la</strong> transferencia genérica <strong>de</strong> archivosy para <strong>la</strong> compi<strong>la</strong>ción remota. Para almacenar e<strong>la</strong>rchivo <strong>de</strong> configuración se utiliza <strong>la</strong> entrada6DYH&RQILJ)LOH <strong>de</strong>l menú 0DNH.Durante <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> máquina esposible incluir <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a losarchivos que se van a transferir, los comandos aejecutar en esa máquina, y el directorio <strong>de</strong> trabajoy el nombre <strong>de</strong>l usuario para acce<strong>de</strong>r a cada nodo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!