12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

candidata para representar un objeto (o parte<strong>de</strong> él) en una imagen. Un algoritmo <strong>de</strong>etiquetado <strong>de</strong> componentes conexas encuentratodas <strong>la</strong>s componentes <strong>de</strong> una imagen y asignauna única etiqueta a todos los puntos que estánen <strong>la</strong> misma componente. En esta práctica, sepi<strong>de</strong> a los alumnos que diseñen e implementenun algoritmo recursivo para el problemapropuesto siguiendo el esquema <strong>de</strong>“backtracking” o búsqueda con retroceso [2],dado un píxel <strong>de</strong> comienzo. También se pi<strong>de</strong> alos estudiantes que i<strong>de</strong>ntifiquen otro algoritmoequivalente y más eficiente (no recursivo)usando una estructura <strong>de</strong> datos auxiliar (árbolcuaternario o “quadtree”) para almacenar losvecinos <strong>de</strong> cada píxel. La Figura 1 muestrauna imagen binaria y su correspondienterepresentación usando un “quadtree”.• Filtro <strong>de</strong> mediana:El filtro <strong>de</strong> mediana es un filtro <strong>de</strong> rango, quesustituye cada píxel <strong>de</strong> una imagen por <strong>la</strong>mediana <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> gris en su vecindadlocal [1]. Si <strong>la</strong> vecindad <strong>de</strong> un píxel seconsi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> tamaño 3×3, esta región se pue<strong>de</strong>convertir en un vector, que se or<strong>de</strong>na primeropor valores <strong>de</strong> intensidad no <strong>de</strong>creciente, yluego se selecciona el valor <strong>de</strong> intensidadsituado en <strong>la</strong> posición mediana <strong>de</strong> dichovector. Se pi<strong>de</strong> a los estudiantes que diseñenun algoritmo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación eficiente que siga<strong>la</strong> técnica “divi<strong>de</strong> y vencerás” [2] para obtener<strong>la</strong> mediana, y luego se aplica dicho filtro atoda <strong>la</strong> imagen original para obtener una nuevaimagen filtrada.• Códigos <strong>de</strong> Huffman:El objetivo <strong>de</strong> esta práctica es construir <strong>la</strong>representación comprimida <strong>de</strong> una imagenmediante <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> los códigos <strong>de</strong> Huffman[4]. La compresión <strong>de</strong> Huffman [3] <strong>de</strong> unaimagen es una técnica <strong>de</strong> codificación sinpérdida. Los valores <strong>de</strong> intensidad cada píxelson sustituidos por códigos <strong>de</strong> longitudvariable basados en <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong>ocurrencia para cada valor <strong>de</strong> intensidad en <strong>la</strong>imagen dada. Una tarea inicial para losestudiantes consiste en obtener el histograma<strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen con <strong>la</strong>s frecuencias <strong>de</strong> ocurrencia<strong>de</strong> cada valor <strong>de</strong> intensidad en <strong>la</strong> imagen. Sesugiere, a continuación, un algoritmo voraz[2][3] que permita asignar los códigos máscortos a los valores <strong>de</strong> intensidad conocurrencias más frecuentes. Finalmente, hayque realizar un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong><strong>la</strong>lgoritmo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do.5. Proyectos <strong>de</strong>l cursoEn esta sección se <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> formasimplificada algunos proyectos propuestos que<strong>de</strong>ben ser realizados por los alumnos, en grupos<strong>de</strong> tres personas, asignándose a cada grupo <strong>de</strong>trabajo un proyecto diferente. El principalobjetivo <strong>de</strong> estos proyectos, es abordar <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> aplicaciones reales simplificadas.Estos proyectos en grupo son una excelenteoportunidad para que los alumnos intercambienconocimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura con suscompañeros y practiquen <strong>la</strong>s técnicas yalgoritmos estudiados durante el curso. Tambiénhemos recalcado que en <strong>la</strong>s aplicacionesindustriales el tiempo <strong>de</strong> cálculo es un factorcrítico [7]. Para motivar a los estudiantes sobre<strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> implementar programasFigura 1. Ejemplo <strong>de</strong> una imagen binaria y su correspondiente representación “quadtree” para segmentar<strong>la</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!