12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Harvey M. Deitel, Paul J. Deitel, T. R.Nieto. Internet & World Wi<strong>de</strong> Web Howto Program, 1/e. Prentice Hall, 2000.• Jesús Bobadil<strong>la</strong> Sancho. Superutilida<strong>de</strong>spara Webmasters. Osborne McGraw-Hill, 1999.• Jorge Serrano Pérez. Programación conASP 3. Anaya Multimedia, 2001.• Marty Hall. Core Servlets andJavaServer Pages (JSP). Prentice HallPTR/Sun Microsystems Press, 2000.A<strong>de</strong>más, como complemento a los anterioreslibros, los profesores <strong>de</strong> PI hemos redactado lossiguientes libros:• Sergio Luján Mora. Programación enInternet: clientes web. Editorial ClubUniversitario, 2001• Sergio Luján Mora. Programación <strong>de</strong>servidores web con CGI, SSI e IDC.Editorial Club Universitario, 2001.5. ResultadosEl nuevo p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> Informática ha comenzadoa imp<strong>la</strong>ntarse en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>Alicante durante el curso 2001-2002. En esteprimer año hemos tenido 218 alumnos matricu<strong>la</strong>dosen PI: 29 <strong>la</strong> han elegido como optativa y 189como libre configuración. El número <strong>de</strong> matricu<strong>la</strong>doscomo libre configuración es tan alto porquese ha ofertado como créditos <strong>de</strong> libre configuracióna los alumnos <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n antiguo(p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> 1992).De los 218 alumnos, 152 se apuntaron a prácticaspor parejas, 48 <strong>de</strong> forma individual y 18 nose apuntaron (no han seguido <strong>la</strong> asignatura).Respecto <strong>la</strong>s calificaciones <strong>de</strong> los alumnos, alexamen <strong>de</strong> <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> febrero se presentaron180 personas. Los resultados obtenidos fueron71 personas suspensas (39,4%), 47 aprobados(26,1%), 55 notables (30,6%) y 7 sobresalientes(3,9%). De <strong>la</strong>s 71 personas suspendidas, 30 lofueron porque se presentaron al examen sin haberpresentado <strong>la</strong>s prácticas, y por tanto ya sabían queestarían suspendidas (si se aprueba el examen, seconserva <strong>la</strong> nota obtenida para <strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong>septiembre). Si eliminamos ese grupo <strong>de</strong> gente,los porcentajes que se obtienen son: suspensos27,3%, aprobados 31,3%, notables 36,7% y sobresalientes4,7%.En cuanto a <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los alumnos sobre <strong>la</strong>asignatura, pese a no disponer <strong>de</strong> datos cuantitativos,los comentarios que nos han hecho llegarvaloran muy positivamente los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura. Respecto al método <strong>de</strong> evaluación, <strong>la</strong>mayoría hubiera preferido que no hubiese examen<strong>de</strong> <strong>la</strong> parte teórica.6. ConclusionesHemos expuesto el enfoque con que impartimos <strong>la</strong>asignatura Programación en Internet en <strong>la</strong> Universidad<strong>de</strong> Alicante. La asignatura sólo tiene unaño <strong>de</strong> vida, así que es prematuro proporcionarconclusiones “<strong>de</strong>finitivas”.Hemos comentado los objetivos, los contenidosteóricos y prácticos, <strong>la</strong> bibliografía, así comolos resultados académicos logrados.Los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura creemos que <strong>la</strong>mejor forma <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r esta asignatura es através <strong>de</strong> <strong>la</strong> práctica. Esta i<strong>de</strong>a coinci<strong>de</strong> con lo quelos alumnos esperan encontrar cuando se matricu<strong>la</strong>nen PI.Hemos intentado que esta asignatura no seconvierta en el típico cursillo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> páginasweb. Hemos pretendido transmitir una filosofía<strong>de</strong> programación nueva y dotar a los alumnos<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y conocimientos <strong>de</strong> fondo parasolucionar problemas en entornos reales. De estemodo, el alumno será capaz <strong>de</strong> trabajar con cualquiertecnología con una curva mínima <strong>de</strong> aprendizaje,ya que dispone <strong>de</strong> una base sólida <strong>de</strong> conocimientos<strong>de</strong>l entorno con el que se ha <strong>de</strong> enfrentar.Una aspecto que creemos que se tiene quepotenciar no sólo en esta asignatura, sino a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> Informática, es el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> <strong>la</strong> polivalencia y <strong>la</strong> flexibilidad <strong>de</strong> losalumnos, para que sean capaces <strong>de</strong> adaptarse acontextos tecnológicos en cambio permanente.Evi<strong>de</strong>ntemente, aún queda mucho por <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ry validar. Estamos muy interesados en conocerexperiencias simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> otras universida<strong>de</strong>sespaño<strong>la</strong>s, con el fin <strong>de</strong> mejorar nuestro p<strong>la</strong>nteamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura. Por otro <strong>la</strong>do, el continuocambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías empleadas en Internet,nos obligará a modificar año tras año el p<strong>la</strong>nteamiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!