12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Control <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el PC.Una vez finalizado el montaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta, seabordó realizar el control <strong>de</strong> los trenes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unPC. La maqueta se adquirió con objeto <strong>de</strong> realizartrabajos prácticos <strong>de</strong> asignaturas optativas <strong>de</strong>primer y segundo ciclo, así como proyectos fin <strong>de</strong>carrera y asignaturas <strong>de</strong> doctorado. En <strong>la</strong> fase <strong>de</strong>evaluación inicial, ha sido utilizada para realizartrabajos <strong>de</strong> asignaturas <strong>de</strong> tercer ciclo re<strong>la</strong>cionadascon inteligencia artificial y con sistemas <strong>de</strong> tiemporeal. La temática <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asignaturas nos da <strong>la</strong>oportunidad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntear un control a dos niveles,por una parte <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> tiempo realintenta resolver el control a bajo nivel, evitandosituaciones <strong>de</strong> peligro y actuando sobre los trenesdirectamente, mientras que <strong>la</strong> inteligenciaartificial <strong>de</strong>fine un control <strong>de</strong> alto nivel don<strong>de</strong> sepue<strong>de</strong> trabajar sobre optimización <strong>de</strong> trayectorias,p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> recorridos, etc. Este control a dosniveles nos proporciona una visión muy global <strong>de</strong>lcontrol <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta que permite explotar toda suutilidad.Para po<strong>de</strong>r realizar el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta enlos dos niveles es necesario:• Establecer un protocolo <strong>de</strong>comunicación entre el PC y los trenes.• Localización <strong>de</strong> cada tren.• Control sobre los cambios <strong>de</strong> vía.Tal y como se ha comentado en el apartadoanterior los trenes disponen <strong>de</strong> unmicrocontro<strong>la</strong>dor que lleva implementado elprotocolo <strong>de</strong> comunicación. En principio <strong>la</strong>información que se pue<strong>de</strong> intercambiar con lostrenes mediante ese protocolo es suficiente pararealizar el control <strong>de</strong> los mismos.Respecto a <strong>la</strong> localización <strong>de</strong> los trenes, <strong>la</strong>maqueta dispone <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> sensores que soncapaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> un tren en un<strong>de</strong>terminado punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta. Sin embargo,estos sensores son incapaces <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar el trenque están <strong>de</strong>tectando. Lógicamente esta es unalimitación que hace muy difícil el control <strong>de</strong> bajonivel, e imposible el control <strong>de</strong> alto nivel, si nopo<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar los trenes ¿cómo po<strong>de</strong>mosp<strong>la</strong>nificar sus trayectorias? Para solucionar esteproblema se diseñaron unos prototipos querealizan tanto <strong>la</strong> función <strong>de</strong> localizar como <strong>la</strong> <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar y que se explicarán en <strong>la</strong> próximasección.Finalmente, aunque se pue<strong>de</strong> conseguir unmódulo <strong>de</strong> MÄRKLÍN para realizar el cambio <strong>de</strong>vía a través <strong>de</strong>l estándar RS-232, el hecho <strong>de</strong>utilizar para <strong>la</strong> comunicación el estándar RS-232ralentiza excesivamente el conjunto. Por ello, se<strong>de</strong>cidió construir otra p<strong>la</strong>ca prototipo para realizarel cambio <strong>de</strong> vía. El siguiente apartado está<strong>de</strong>stinado a explicar el funcionamiento básico <strong>de</strong>estas p<strong>la</strong>cas prototipo.4. Prototipos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos.En esta sección se <strong>de</strong>scribe el funcionamientobásico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>cas prototipo <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das parahacer posible el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unPC. Primero se <strong>de</strong>scribe <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca que realiza elcambio <strong>de</strong> vía y en segundo lugar <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>cas quesolucionan el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lostrenes.4.1. Control <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> víaTal y como hemos explicado en el apartadoanterior, aunque inicialmente el cambio <strong>de</strong> víaestaba solucionado por MÄRKLÍN, el hecho <strong>de</strong>que utilizara el estándar RS-232 para comunicarsecon el PC, hacia que el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> maqueta secomportara <strong>de</strong> manera lenta.Por ello se optó por realizar un diseño <strong>de</strong> unap<strong>la</strong>ca que realizara <strong>la</strong> misma función pero que sepudiera contro<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> adquisición<strong>de</strong> datos. En <strong>la</strong> figura 4 se muestra <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca querealiza esta función.Este circuito tiene una entrada digitalproce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> adquisición y unasalida analógica que actúa directamente sobre loscambios <strong>de</strong> vía. En función <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrada(0/1), el cambio <strong>de</strong> vía estará en una posición ootra (abierto/cerrado).Este circuito también dispone <strong>de</strong> dos leds queindican en que posición está el cambio <strong>de</strong> vía. Deesta forma es muy fácil i<strong>de</strong>ntificar visualmente siel cambio esta en <strong>la</strong> posición <strong>de</strong>seada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!