12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cSistemaFiguras- lista: tListaFiguras+ ini+ finalizar+ insertar(f: tPtrFigura)+ mostrar+ ocultar+ Animar- rotar(gx, gy, gz: Integer)1 1..*Figuras.PAScFiguraFigura 6. Diagrama simplificado <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda prácticafismo, ya que el alumno podrá comprobar quepue<strong>de</strong> utilizar <strong>la</strong> misma función tanto para animarun cubo como una pirámi<strong>de</strong> (Figura 4).3.2. Segunda prácticaLa práctica segunda está pensada para que e<strong>la</strong>lumno se familiarice con el uso <strong>de</strong> punteros aobjetos, para lo cual se utiliza una lista dinámicaen <strong>la</strong> que se guardarán los objetos que formen el“sistema so<strong>la</strong>r <strong>de</strong> figuras” (Figura 5). El diseño <strong>de</strong>esta práctica es muy sencillo (Figura 6), y en él seutiliza <strong>la</strong> unidad figuras creada en <strong>la</strong> prácticaanterior.Nótese que en esta práctica aparece <strong>de</strong> nuevoel polimorfismo, ya que <strong>la</strong> lista permite almacenartodo tipo <strong>de</strong> figuras.4. Opinión <strong>de</strong> los alumnosEs <strong>de</strong>stacable <strong>la</strong> buena acogida que <strong>la</strong>s prácticasaquí presentadas han venido teniendo estos añospor parte <strong>de</strong> los alumnos. Una anécdota: el primeraño <strong>de</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, alumnos<strong>de</strong>l curso anterior, con <strong>la</strong> asignatura aprobada,mostraron su interés por <strong>la</strong>s nuevas prácticas. Otracuriosidad: recientemente, se preguntó sobre <strong>la</strong>sprácticas a alumnos que <strong>la</strong>s habían realizado hacedos cursos, resultando grato el comprobar quetodavía <strong>la</strong>s recordaban y <strong>la</strong>s guardaban.Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opiniones expresadas por losalumnos sobre <strong>la</strong>s prácticas han sido <strong>la</strong>ssiguientes:• Muy interesantes y entretenidas.• L<strong>la</strong>mativas: <strong>la</strong>s mostraban a amigos yfamiliares.• Pedagógicas y útiles. Les ayudaron a enten<strong>de</strong>rel diseño orientado a objetos, <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong>este tipo <strong>de</strong> programación, <strong>la</strong> diferencia entrec<strong>la</strong>se y objeto, <strong>la</strong> herencia y otros conceptosque les han resultado muy útiles enasignaturas posteriores.• Divertidas, ya que se podían ampliarfácilmente para, por ejemplo, construirnuevas figuras.• Fomentadoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación.Por otro <strong>la</strong>do, seña<strong>la</strong>r que resultó ligeramentemás fácil enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s prácticas a los alumnos quehabían visto dibujo técnico en bachillerato,aunque el resto <strong>de</strong> alumnos indicó que no tuvoespeciales problemas para su realización una vezexplicado, fundamentalmente, el concepto <strong>de</strong>proyección.5. Ampliaciones <strong>de</strong> los alumnosEs significativo <strong>de</strong>stacar, como muestra <strong>de</strong> <strong>la</strong>motivación que estas prácticas produjeron entrelos alumnos, algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ampliaciones queéstos realizaron <strong>de</strong> forma voluntaria:• Inclusión <strong>de</strong> otras figuras geométricas,algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s compuestas <strong>de</strong> un grannúmero <strong>de</strong> aristas, como <strong>la</strong>s mostradas en <strong>la</strong>Figura 7.• Adición <strong>de</strong> colores a <strong>la</strong>s figuras.• Representación en pantal<strong>la</strong> utilizandoperspectiva isométrica, en vez <strong>de</strong> usar <strong>la</strong>secuaciones dadas para perspectiva caballera.• Interactividad mediante el tec<strong>la</strong>do. Permitíanal usuario <strong>de</strong>finir el eje <strong>de</strong> giro, <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarfiguras por <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> usando los cursores,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!