12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De este modo, se separa <strong>la</strong> parte teórica <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura - aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> algorítmica - que se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en el au<strong>la</strong> habitual <strong>de</strong> teoría - <strong>de</strong> <strong>la</strong> partepráctica - realización <strong>de</strong> programas sencillos enlenguaje C- que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>de</strong> manera parale<strong>la</strong>en el au<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio asociada a <strong>la</strong> asignatura.Esta separación, como veremos, presentavarias ventajas tanto docentes como <strong>de</strong> gestión.Por un <strong>la</strong>do, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista puramenteacadémico, refuerza conceptualmente <strong>la</strong> importancia<strong>de</strong> <strong>la</strong> algorítmica en el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>programación ya que ayuda al estudiante adiferenciar c<strong>la</strong>ramente entre diseño y codificación.Esto último le permite compren<strong>de</strong>r que saberprogramar no es sinónimo <strong>de</strong> conocer un lenguaje<strong>de</strong> programación concreto, sino más bien <strong>de</strong>dominar <strong>la</strong>s herramientas y estructuras algorítmicas,en <strong>de</strong>finitiva, que para apren<strong>de</strong>r programaciónes indispensable apren<strong>de</strong>r a diseñar algoritmosque resuelvan problemas concretos. La posteriortraducción <strong>de</strong>l algoritmo diseñado a un lenguaje<strong>de</strong> programación para obtener el correspondienteprograma ejecutable, es básicamente un simplepaso <strong>de</strong> traducción <strong>de</strong>l lenguaje algorítmico allenguaje concreto <strong>de</strong> programación - en este casoC-.Por otro <strong>la</strong>do, también facilita al estudianteuna orientación y apoyo continuo en <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción<strong>de</strong>l software -editor y compi<strong>la</strong>dor - y en losprocesos <strong>de</strong> codificación, compi<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong>puracióny pruebas <strong>de</strong> los programas que va implementandodurante el semestre y que le permitenponer en práctica los conocimientos prácticos queva aprendiendo.El uso <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio virtualfomenta a<strong>de</strong>más <strong>la</strong> comunicación y co<strong>la</strong>boraciónentre los estudiantes. Éstos pue<strong>de</strong>n comentar,sugerir y preguntar todo lo que necesitenre<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas conel resto <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> su au<strong>la</strong>. A<strong>de</strong>más elespacio permite el uso <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> trabajocooperativo que posibilitan <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>prácticas en grupo.Y finalmente, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> estos dosespacios virtuales diferenciados -au<strong>la</strong> y<strong>la</strong>boratorio- facilita también <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong>docencia dado que permite disponer <strong>de</strong> dosperfiles docentes distintos: un profesor responsableexclusivamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> docencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>algorítmica y otro responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> programaciónen el lenguaje C, profesores por tanto conobjetivos docentes distintos y especializados cadauno en su ámbito <strong>de</strong>terminado aunque, evi<strong>de</strong>ntemente,fuertemente coordinados entre sí.La aparición <strong>de</strong> los <strong>la</strong>boratorios virtuales fuemuy bien acogida tanto por profesores como porestudiantes, razón por <strong>la</strong> cual se ha extendido suuso a otras asignaturas don<strong>de</strong> también es necesariorealizar prácticas <strong>de</strong> programación. Algunosejemplos son <strong>la</strong>s asignaturas <strong>de</strong> sistemas operativosque cuentan con un <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> Linux, <strong>la</strong>s<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores que cuentan con unLaboratorio <strong>de</strong> C avanzado o <strong>la</strong>s <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datosy fundamentos <strong>de</strong> programación orientada aobjetos que cuentan con <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> Java. Entotal, este semestre hay activos 12 <strong>la</strong>boratoriosvirtuales que dan soporte a unos 2000 estudiantes<strong>de</strong> 22 diferentes asignaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s IngenieríasInformáticas.Una vez presentado el funcionamiento <strong>de</strong>estos <strong>la</strong>boratorios, es importante resaltar que losprofesores <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> encargarse<strong>de</strong>l soporte a <strong>la</strong> formación en programación en Cson los encargados <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> losejercicios <strong>de</strong> programación presentados por losestudiantes. Aunque esta función supone unvolumen <strong>de</strong> trabajo muy importante para elprofesor <strong>de</strong>bido al número <strong>de</strong> estudiantes quetiene a su cargo (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 250 en cada<strong>la</strong>boratorio), es sumamente importante que elprofesor muestre a los estudiantes los resultados<strong>de</strong> sus ejercicios con <strong>la</strong> mayor brevedad posible.De este modo no se interrumpe su proceso <strong>de</strong>aprendizaje continuo.Para po<strong>de</strong>r realizar este proceso <strong>de</strong> maneramás eficiente, se incorpora al <strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong>programación una herramienta <strong>de</strong> correcciónautomática <strong>de</strong> programas, herramienta que se haconvertido <strong>de</strong> uso indispensable en <strong>la</strong>s prácticas<strong>de</strong> programación y analizamos en el próximoapartado.2.2. El corrector automático <strong>de</strong> programasUn parte <strong>de</strong>l tiempo que se <strong>de</strong>stina a <strong>la</strong> corrección<strong>de</strong> los ejercicios <strong>de</strong> programación consiste en <strong>la</strong>comprobación <strong>de</strong>l correcto funcionamiento <strong>de</strong>estos programas, para lo cual hay que compi<strong>la</strong>r yejecutar cada uno <strong>de</strong> ellos sobre un <strong>de</strong>terminadoconjunto <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> pruebas. Es por tanto unproceso muy repetitivo y monótono que requiere

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!