12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dinámicas: componentes servidor ycliente.• Vincu<strong>la</strong>da al área <strong>de</strong> conocimiento:Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Computación e InteligenciaArtificial.Finalmente, en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong>, elDepartamento <strong>de</strong> Lenguajes y Sistemas Informáticosoferta <strong>la</strong> asignatura Programación en Internet[11] como créditos <strong>de</strong> libre configuración para <strong>la</strong>scarreras <strong>de</strong> Informática. Aunque nuestra asignaturay <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> posean elmismo nombre, sus contenidos son muy diferentes.Mientras que nosotros hemos intentado proporcionarleun contenido general, que se p<strong>la</strong>smaen el uso <strong>de</strong> unas tecnologías particu<strong>la</strong>res, <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong> se centra exclusivamente enel uso <strong>de</strong>l lenguaje Java (applets, servlets,CORBA, JDBC, etc.).4. Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignaturaA continuación se <strong>de</strong>scriben los objetivos, contenidosteóricos y prácticos, sistema <strong>de</strong> evaluación,recursos didácticos y bibliografía <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura.4.1. ObjetivosDes<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, uno <strong>de</strong> los objetivosactuales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s carreras <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong>bería serformar ingenieros informáticos que puedan satisfacer<strong>la</strong> gran <strong>de</strong>manda actual (y futura) <strong>de</strong> profesionalesespecializados en temas re<strong>la</strong>cionados conInternet (incluyendo intranet y extranet). El perfil<strong>de</strong> estos profesionales <strong>de</strong>bería incluir conocimientos<strong>de</strong>:• Diseño, insta<strong>la</strong>ción y administración <strong>de</strong>una intranet.• Insta<strong>la</strong>ción, configuración y administración<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> Internet (web, correoelectrónico, etc.).• Insta<strong>la</strong>ción, configuración y administración<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> red (seguridad, cortafuegos,enrutadores, conmutadores,etc.).• Evaluación <strong>de</strong> configuraciones informáticasorientadas a Internet.• Análisis, diseño e implementación <strong>de</strong>aplicaciones web.Los profesores <strong>de</strong> PI hemos p<strong>la</strong>nteado <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> modo que satisfaga el objetivo <strong>de</strong>“análisis, diseño e implementación <strong>de</strong> aplicacionesweb”. En concreto, los objetivos <strong>de</strong> PI son:• Que el alumno conozca <strong>la</strong>s característicasprincipales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías empleadasen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aplicacionesweb.• Que el alumno conozca <strong>la</strong> estructura yfuncionamiento <strong>de</strong> una aplicación web.• Que el alumno adquiera los conocimientosy habilida<strong>de</strong>s necesarios para programaraplicaciones <strong>de</strong>stinadas a serusadas en entornos Internet.• Que el alumno conozca los recursos específicos(hardware y software) necesariospara poner en producción aplicacionesweb.No sólo se trata <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r habilida<strong>de</strong>s técnicas,sino <strong>de</strong> dotar <strong>de</strong> conocimientos <strong>de</strong> fondo paraformar profesionales flexibles capaces <strong>de</strong> trabajarcon cualquier tecnología con una curva <strong>de</strong> aprendizajemínima. Las tecnologías que se emplean enInternet están en continua evolución, por lo que notiene sentido especializarse en una única tecnología,sino ofrecer una visión más amplia <strong>de</strong>l estadoactual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en Internet.4.2. Contenidos teóricosLa parte teórica <strong>de</strong> PI se ha estructurado en tresmódulos. En el primer módulo, se presenta a<strong>la</strong>lumno <strong>la</strong> materia que compone el curso y seexplican una serie <strong>de</strong> conceptos y conocimientosnecesarios para trabajar en el entorno Internet, yaque programar en Internet no sólo requiere conocerun lenguaje <strong>de</strong> programación sino tener conocimientos<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> computadores, arquitecturacliente/servidor, gráficos, bases <strong>de</strong> datos, etc. Enel segundo módulo, se explican <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong>programación empleadas en <strong>la</strong> parte cliente <strong>de</strong> <strong>la</strong>saplicaciones web. Finalmente, en el tercer módulose explican algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> programación<strong>de</strong> servidor más aceptadas en el mercadoactual.Las sesiones <strong>de</strong> teoría (2 horas cada una) <strong>de</strong> PIse basan en el siguiente temario:Módulo I: Introducción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!