12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5HGHV1HXURQDOHV$UWLILFLDOHVSe introduce este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> computaciónsubsimbólica, indicando sus principalescaracterísticas y múltiples aplicaciones enmultitud <strong>de</strong> campos (incluido el <strong>de</strong> <strong>la</strong>Documentación).$OJRULWPRV*HQpWLFRVSe presenta este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> computaciónsubsimbólica, indicando su esquema general yprincipales aplicaciones en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong>Documentación.7UDEDMRV*XLDGRVUna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes más importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura (como se refleja en el porcentaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>nota final que le correspon<strong>de</strong>) <strong>la</strong> compren<strong>de</strong> eltrabajo final que <strong>de</strong>ben realizar los alumnos.Este trabajo se realiza durante gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>mitad <strong>de</strong>l cuatrimestre, y su objetivo es vercasos reales (en aplicaciones o líneas <strong>de</strong>investigación abiertas) <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>técnicas <strong>de</strong> IA al campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Documentación.En <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> este trabajo se trata <strong>de</strong>establecer un aprendizaje autodirigido [Knowles1975], el cual es un método en el que elestudiante asume <strong>la</strong> iniciativa en el diagnóstico<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje, <strong>la</strong>formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los objetivos, <strong>la</strong> elección ybúsqueda <strong>de</strong> los recursos humanos y materialespara el aprendizaje, selecciona <strong>la</strong>s estrategiaspara apren<strong>de</strong>r mejor y evalúa los resultadosobtenidos con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l profesor que actúacomo proveedor y recurso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>aprendizaje.Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> aprendizaje autodirigidoes <strong>la</strong> <strong>de</strong> los FRQWUDWRV GH DSUHQGL]DMH. Estatécnica ayuda a organizar <strong>de</strong> forma más eficienteel aprendizaje, induce a los alumnos a ser máscreativos a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los recursos <strong>de</strong>aprendizaje y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r estrategias <strong>de</strong>aprendizaje, y los fuerza a obtener mayoresevi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> sus logros. A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong>utilizar en cualquier área <strong>de</strong> conocimiento. Elcontrato <strong>de</strong> aprendizaje es un medio <strong>de</strong>reconciliar los requerimientos impuestos por <strong>la</strong>sinstituciones y <strong>la</strong> sociedad con <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>los que apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> realizar dicho proceso <strong>de</strong>forma autodirigida. Esta técnica les permitemezc<strong>la</strong>r estos requerimientos con sus propiosobjetivos personales para elegir sus propioscaminos para lograrlos, y medir su propioprogreso. El contrato <strong>de</strong> aprendizaje hace visiblepor tanto <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s mutuas <strong>de</strong>lestudiante, el profesor y <strong>la</strong> institución.De esta manera, en una sesión a mediados<strong>de</strong> cuatrimestre, se les propone a los alumnosque formen grupos <strong>de</strong> un máximo <strong>de</strong> 5 personasy se les presenta una serie <strong>de</strong> posibles temaspara los trabajos. Ésta no es una lista cerrada,sino que se les da <strong>la</strong> opción a los alumnos paraque propongan ellos un tema para su trabajo(que los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong>ben juzgarsi es a<strong>de</strong>cuado o no a <strong>la</strong> temática <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma).En <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> los trabajos propuestos seles entrega a los alumnos un documento con unabreve explicación <strong>de</strong> cada uno junto a unapequeña bibliografía.Una vez transcurridas unas 4 semanas<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se <strong>de</strong>cidió <strong>la</strong> composición <strong>de</strong> losgrupos y se repartieron los temas <strong>de</strong> los trabajos,se realiza una sesión en <strong>la</strong> que los grupospresentan un índice preliminar <strong>de</strong>l trabajo arealizar, y discuten con los profesores <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura el enfoque a dar a dicho trabajo. Enese momento se establece el contrato entre losalumnos y el profesor. En el contrato se <strong>de</strong>be<strong>de</strong>jar c<strong>la</strong>ro los componentes <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajoy cuáles van a ser los objetivos concretos <strong>de</strong>ltrabajo a realizar (mediante un proceso <strong>de</strong>negociación con el profesor). A<strong>de</strong>más, hay que<strong>de</strong>scribir cómo se p<strong>la</strong>nea obtener esos objetivos,especificando los recursos a utilizar (a lo que elprofesor también pue<strong>de</strong> ayudar).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!