12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en <strong>la</strong> zona libre <strong>de</strong> memoria o ejecutar el programaactualmente cargado. Esta alternativa, quetambién es muy interesante, tiene como contrapartidas<strong>la</strong> reducción <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> memoria disponiblepara <strong>la</strong> aplicación, al tiempo que persiste elproblema <strong>de</strong> grabar <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong>l componente <strong>la</strong>primera vez.En re<strong>la</strong>ción con el software <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong>memoria <strong>de</strong> los microcontro<strong>la</strong>dores, se pue<strong>de</strong>nhacer <strong>la</strong>s siguientes consi<strong>de</strong>raciones: Por un <strong>la</strong>dolos fabricantes <strong>de</strong> programadores comercialesincluyen habitualmente el software <strong>de</strong> grabaciónen sus productos. Dichos programas suelen teneruna <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia muy fuerte con el dispositivograbador, por lo que habitualmente no tiene utilidadsin el mismo. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s alternativasque tienen como objetivo reducir el precio <strong>de</strong>lgrabador o que eliminan <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong>l mismo,generalmente presentan un software <strong>de</strong> grabación<strong>de</strong> características muy limitadas, eliminando enocasiones <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> aprovechar todas <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong>l microcontro<strong>la</strong>dor afectado.En el entorno que presentamos hemos eliminado<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> añadir nuevo hardware alcircuito <strong>de</strong> nuestro contro<strong>la</strong>dor, por apoyarnos enel estándar IEEE 1284 para puertos paralelos (queactualmente respetan los fabricantes <strong>de</strong> computadores<strong>de</strong> forma casi generalizada), en el que seincluye, entre otros, un modo <strong>de</strong> explotaciónbidireccional <strong>de</strong>l bus <strong>de</strong> datos (Byte mo<strong>de</strong> [6]). Nohemos optado tampoco por introducir un cargadoren el microcontro<strong>la</strong>dor, por lo que disponemos <strong>de</strong>toda <strong>la</strong> memoria para albergar programas.2. IntroducciónEs sabido que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> enseñar conceptos esigualmente importante enseñar procedimientosque los utilicen. La aplicación mediante experimentaciónpráctica <strong>de</strong> estos procedimientos es unaspecto c<strong>la</strong>ve para afianzar el aprendizaje <strong>de</strong>l tipo<strong>de</strong> conocimientos manejados en nuestro campo.Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s a <strong>la</strong>s que se enfrenta elprofesor que imparte docencia en el área <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> sistemas basados en microcontro<strong>la</strong>dor, esel problema <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> recursos eficaces y <strong>de</strong>bajo coste, que permitan realizar prácticas <strong>de</strong>diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas con un p<strong>la</strong>nteamientoabierto y cuyos resultados hardware ysoftware, al quedar en propiedad <strong>de</strong>l alumno,<strong>de</strong>jen en sus manos <strong>la</strong> posibilidad y motivaciónpara nuevos <strong>de</strong>sarrollos personales.Con el propósito <strong>de</strong> realizar una aportaciónhacia <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> este problema, nos hemosp<strong>la</strong>nteado <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> herramienta quepresentamos, siendo sus requisitos generales lossiguientes:1. Proporcionar un circuito a<strong>de</strong>cuado para <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong> prototipos con microcontro<strong>la</strong>dores.2. Proporcionar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> programar <strong>la</strong>memoria <strong>de</strong>l microcontro<strong>la</strong>dor sin <strong>la</strong> necesidad<strong>de</strong> adquirir un sistema adicional.3. Proporcionar facilida<strong>de</strong>s para <strong>la</strong> organización<strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong>l proyecto y por lotanto para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una librería <strong>de</strong> proyectosreutilizables.La presente comunicación está organizada <strong>de</strong><strong>la</strong> siguiente manera: en primer lugar presentamos,el circuito que proponemos para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r prototipos.En segundo lugar, para facilitar <strong>la</strong> grabación<strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong>l microcontro<strong>la</strong>dor y <strong>la</strong> organización<strong>de</strong>l proyecto, exponemos <strong>la</strong>s característicasmás <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l programa construido.3. Facilida<strong>de</strong>s para el diseño y construcción<strong>de</strong>l hardware <strong>de</strong>l prototipoEn los <strong>de</strong>sarrollos con microcontro<strong>la</strong>dores existeuna inversión fija, difícil <strong>de</strong> eliminar, y es <strong>la</strong>asociada con <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca que <strong>de</strong>bemos utilizar parahacer prototipos. Es cierto que cuando un <strong>de</strong>sarrollose encuentra en una etapa avanzada es generalmentea<strong>de</strong>cuado diseñar un circuito impresoespecífico, pero mientras no se alcanza dichasituación tiene interés contar con p<strong>la</strong>cas que tenganlos componentes que consi<strong>de</strong>ramos fijos, asícomo algunas zonas preta<strong>la</strong>dradas (en <strong>la</strong> mismap<strong>la</strong>ca o en p<strong>la</strong>cas separadas), <strong>de</strong> forma que sefacilite <strong>la</strong> inserción <strong>de</strong> nuevos componentes ynuevas conexiones entre los mismos. Por estemotivo proponemos una p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> propósito general,en <strong>la</strong> que hemos incluido el espacio y <strong>la</strong>sconexiones para los elementos que con más frecuenciase utilizan, así como también una zonapreta<strong>la</strong>drada.En re<strong>la</strong>ción con el segundo requisito tiene interésreducir el precio <strong>de</strong>l entorno, lo cual sepue<strong>de</strong> conseguir por diferentes caminos. Nosotros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!