12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El mantenimiento, quizá suele ser un trabajobastante duro, puesto que se <strong>de</strong>be realizar a <strong>la</strong> vezque el mantenimiento <strong>de</strong> los servicios l<strong>la</strong>mados“tradicionales”. Quizá ese sea el gran error,separar los servicios y por tanto tener que duplicarlos esfuerzos.En <strong>la</strong> actualidad, en muchos centrosuniversitarios <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo ymantenimiento <strong>de</strong> los sistemas documentalescorrespondientes recae en personal docente, lo que<strong>de</strong>bido a los problemas anteriormente expuestos,provoca una falta <strong>de</strong> integración general <strong>de</strong> estetipo <strong>de</strong> entorno en <strong>la</strong> universidad.Por otra parte, si hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong>calidad en <strong>la</strong> enseñanza, y nos empeñamos enintroducir mecanismos que nos <strong>la</strong> aseguren, eslógico hacer extensibles esos requerimientos <strong>de</strong>calidad a estas nuevas aplicaciones <strong>de</strong> Internet en<strong>la</strong> docencia. Pues bien, es aquí don<strong>de</strong> resultan másobvios los problemas <strong>de</strong> formación a los que nosreferíamos, dado que si ya pue<strong>de</strong> resultarcomplicada <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> una página webdocente, mucho más pue<strong>de</strong> serlo si se quierehab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> su construcción en términos <strong>de</strong> calidad.3. El nuevo rol <strong>de</strong>l profesorEl papel <strong>de</strong>l docente ha cambiadosustancialmente con <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong>l nuevoparadigma centrado en el aprendizaje y en el queapren<strong>de</strong>, frente al paradigma p<strong>la</strong>nteado hasta <strong>la</strong>fecha actual (enseñanza vs. profesor).Por lo general, el profesor suele limitarse atransmitir y a evaluar conocimientos. Es indudableque el buen uso <strong>de</strong> los medios actualmentedisponibles en Internet pue<strong>de</strong> suponer un cambioradical en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones enseñanza-aprendizaje. Elprofesor <strong>de</strong>bería convertirse en un facilitador <strong>de</strong> <strong>la</strong>información, analista crítico <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>conocimiento, guía <strong>de</strong> estudio, revisor y evaluador<strong>de</strong> <strong>la</strong> capacitación <strong>de</strong>l alumno.Por otra parte, el alumno <strong>de</strong>bería empezar aser consciente <strong>de</strong> su papel esencialmente activo enel proceso <strong>de</strong> aprendizaje, como miembro <strong>de</strong> unacomunidad virtual <strong>de</strong> personas con unos intereses<strong>de</strong> formación compartidos.Para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finir el nuevo rol <strong>de</strong>lprofesorado, <strong>la</strong> ISTE (International Society forTechnology in Education) propone una serie <strong>de</strong>habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran interés [5], que pue<strong>de</strong>n servir<strong>de</strong> base para diseñar un programa <strong>de</strong> aprendizajepara los docentes.Conseguir todas estas <strong>de</strong>strezas y habilida<strong>de</strong>sno es algo inmediato, exige una p<strong>la</strong>nificación<strong>de</strong>tenida y progresiva <strong>de</strong>l aprendizaje, y unapredisposición por parte <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong>hacerse partícipe <strong>de</strong> los nuevos propósitos,características, metas, exigencias y estilo <strong>de</strong> estanueva tipología <strong>de</strong> formación, y que <strong>de</strong>benorientar <strong>la</strong> actividad docente, discente yadministrativa <strong>de</strong> quienes componen <strong>la</strong> instituciónen todo momento.En <strong>de</strong>finitiva, tendría que producirse uncambio en <strong>la</strong> mentalidad <strong>de</strong>l profesorado,modificando <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones enseñanza-aprendizajey convirtiéndose en el facilitador <strong>de</strong> <strong>la</strong>información en aquellos niveles <strong>de</strong> conocimientopropios.4. Posibles solucionesPor tanto, se hace necesaria <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong>soluciones que permitan <strong>la</strong> progresivaimp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> los nuevos servicios basados enInternet para <strong>la</strong> comunidad universitaria. Sinembargo, <strong>la</strong> subcontratación <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción ysobre todo <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> páginas webexige un alto coste y una falta <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaque no suele ser asumible.Es <strong>de</strong> suponer que con el tiempo, <strong>la</strong> tecnologíaavanzará hasta ir minimizando <strong>la</strong> distancia entre loque se quiere hacer y lo que se pue<strong>de</strong> hacer conmínimos conocimientos, pero <strong>la</strong> comunidaddocente no pue<strong>de</strong> esperar y los servicios <strong>de</strong>ben serofrecidos sin <strong>de</strong>mora. Todo esto, nos lleva a dosposibles p<strong>la</strong>nteamientos:• Optar por <strong>la</strong> propia creación <strong>de</strong> nuestronuevo sistema docente orientado a <strong>la</strong> web yhacer uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas herramientasexpertas tales como FunnelWeb oWatchPoint, para <strong>la</strong> gestión, mantenimiento y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!