12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El objetivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> SistemasOperativos es mostrar al alumno cómo elsistema operativo enmascara al periférico ydota a <strong>la</strong>s aplicaciones <strong>de</strong> mecanismos paramanejar el dispositivo <strong>de</strong> forma más sencil<strong>la</strong>1ºSISTEMASDIGITALESINTRODUCCIONCOMPUTADORESfuncionamiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l sistemaoperativo DOS.Sin embargo, como ya se ha comentadoanteriormente, en <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> SistemasOperativos, el enfoque varía. Aquí se trata <strong>de</strong>enseñar al alumno cómo el Sistema Operativohace <strong>de</strong> intermediario entre los programas y elhardware. Por ello, en esta asignatura se construyeuna librería y un dispositivo que permite contro<strong>la</strong>r<strong>la</strong> tarjeta.2º3ºSISTEMASELECT. DIGITALESESTRUCTURASCOMPUTADORESSISTEMASOPERATIVOSFigura 6. Asignaturas re<strong>la</strong>cionadas con SistemasElectrónicos Digitales y con Sistemas Operativos.Partiendo <strong>de</strong> esos objetivos, se realizó unreparto <strong>de</strong> tareas y resultó entonces <strong>la</strong> unidaddidáctica que se muestra en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1.Como se aprecia en esa tab<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> asignatura<strong>de</strong> Sistemas Electrónicos Digitales se introduce alos alumnos en el funcionamiento teórico <strong>de</strong>ldispositivo y se implementa físicamente <strong>la</strong> tarjeta.A<strong>de</strong>más se realizan varios programas <strong>de</strong> tests y seconstruye un pequeño contro<strong>la</strong>dor, muy sencillo yelemental, en ensamb<strong>la</strong>dor, simu<strong>la</strong>ndo el5. ConclusiónEsta experiencia docente ha tenido muy buenosresultados ya que los alumnos se encuentran muymotivados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong><strong>la</strong>s prácticas.A<strong>de</strong>más, es para ellos muy gratificante observarcómo un dispositivo construido por ellos mismosfunciona y respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes enviadas por elor<strong>de</strong>nador.Por otro <strong>la</strong>do, los alumnos asimi<strong>la</strong>n muchomejor los conceptos re<strong>la</strong>tivos al funcionamiento<strong>de</strong> los periféricos y cómo los programas y elsistema operativo interactúa con ellos, y se sientenmuy motivados.Los autores <strong>de</strong> este trabajo consi<strong>de</strong>ramos que esmuy importante motivar al alumnado mediante <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> trabajos teórico-prácticos comoéste, que a<strong>de</strong>más sirven <strong>de</strong> hilo conducto para unirlos conocimientos aprendidos en diferentesasignaturas.Sesión Curso Asignatura Objetivos Horas1 2º S.E.D. - Explicar el funcionamiento eléctrico <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta2- Construir<strong>la</strong> físicamente y probar<strong>la</strong> con un programa <strong>de</strong> test2 2º S.E.D. - Explicar el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> 2vista software- Construcción <strong>de</strong> un pequeño programa <strong>de</strong> test enensamb<strong>la</strong>dor3 2º S.E.D. - Construcción <strong>de</strong> un nuevo servicio <strong>de</strong>l sistema operativo 6DOS mediante interrupción software- Testeo <strong>de</strong>l servicio con un programa realizado en C4 3º S.O. - Testeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta mediante un programa que haga2l<strong>la</strong>madas al sistema en LINUX5 3º S.O. - Construcción <strong>de</strong> una librería y un fichero <strong>de</strong> dispositivo que 10permita manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> tarjeta y enviar / recibir datos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>Tab<strong>la</strong> 1. Secuenciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación en sesiones prácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta <strong>de</strong> sonido y su software asociado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!