12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

modo ampliado, ya que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> él cambia elcomportamiento <strong>de</strong> muchos objetos gráficos<strong>de</strong>l entorno ECODE.En <strong>la</strong> Figura 1 se incluye una imagen quemuestra el aspecto <strong>de</strong>l entorno funcionando enmodo ampliado. Se ha tenido especial cuidado, enel diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> interfaz <strong>de</strong> usuario para hacer<strong>la</strong> lomás didáctica y cómoda posible. La disposición<strong>de</strong> los componentes gráficos ha sidoespecialmente pensada para lograr <strong>la</strong> mayorcoherencia posible entre el entorno y <strong>la</strong><strong>de</strong>scripción real (física) <strong>de</strong> CODE-2. También seha diseñado <strong>de</strong> forma que el puntero <strong>de</strong>l ratóncambia <strong>de</strong> aspecto al superponerse a un objeto,indicando este hecho que el usuario pue<strong>de</strong>interactuar directamente con dicho objeto.A<strong>de</strong>más, al <strong>de</strong>scansar unos instantes el puntero <strong>de</strong>lratón sobre un objeto gráficos relevante, se<strong>de</strong>spliega automáticamente un rótulo indicando susignificado.El entorno está programado en Object Pascal,usando el entorno <strong>de</strong> Bor<strong>la</strong>nd Delphi 5.3. Características <strong>de</strong> ECODELa Figura 1 muestra <strong>la</strong> interfaz gráfica <strong>de</strong> ECODE(versión 1.0.0 para Windows). La imagen secompone <strong>de</strong> cinco zonas o sub-ventanas, y que <strong>de</strong>arriba abajo, y <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha son:1. Barra <strong>de</strong> menús, ubicada en <strong>la</strong> parte superior<strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen y contiene <strong>la</strong>s siguientes opciones :• Archivo: Des<strong>de</strong> esta opción es posible abrirun archivo en ensamb<strong>la</strong>dor para editarlo, opara traducirlo y guardar el resultado en unarchivo o cargarlo directamente en <strong>la</strong> memoria<strong>de</strong> CODE-2 para emu<strong>la</strong>r su ejecución.• Entorno: con esta opción se pue<strong>de</strong>nseleccionar, entre otras utilida<strong>de</strong>s, los distintosmodos <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l entorno: real,ampliado y <strong>de</strong>sensamb<strong>la</strong>dor, así como acce<strong>de</strong>ral convertidor visual <strong>de</strong> archivos.• CODE: esta opción permite interactuardirectamente con el emu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> CODE-2.• Ayuda y manuales: con esta opción se obtieneinformación referente al uso <strong>de</strong> ECODE, alfuncionamiento <strong>de</strong> CODE-2 y un manual <strong>de</strong>ensamb<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> CODE-2. También seincluyen ejemplos <strong>de</strong> programas y p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>sen ensamb<strong>la</strong>dor para facilitar el trabajo <strong>de</strong>lusuario y <strong>la</strong> compresión <strong>de</strong> los conceptos quese preten<strong>de</strong>n transmitir al alumno.• Botones rápidos: Permiten acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> formamás ágil, a <strong>la</strong>s rutinas más usadas, estén o noen el menú principal, y son los siguientes:Ver/Ocultar <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l panel frontal,Desensamb<strong>la</strong>r, Variar <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>ejecución, Encen<strong>de</strong>r/Apagar CODE-2, Modopaso a paso, Dirección <strong>de</strong> memoria, Registros,Cargar, Ejecutar, y Continuar.2. Sub-ventana <strong>de</strong> texto: visualiza el archivo <strong>de</strong>lprograma en <strong>de</strong>sarrollo, en lenguaje ensamb<strong>la</strong>doo máquina.3. Panel frontal <strong>de</strong> CODE-2, que representa alprototipo físico. A esta imagen se le ha añadidoen su parte superior tres so<strong>la</strong>pas, para visualizar,alternativamente el panel frontal, los mensajesemitidos por el entorno a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión, oel contenido <strong>de</strong> los registros.4. Esquema completo <strong>de</strong> CODE-2, don<strong>de</strong> seincluyen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los elementos que aparecenen el panel frontal, los contenidos <strong>de</strong> todos losregistros, <strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria y <strong>de</strong> los puertos IP1 eIP2 <strong>de</strong> entrada, y OP1 y OP2 <strong>de</strong> salida. Todoslos contenidos pue<strong>de</strong> modificarse por medio <strong>de</strong>un editor hexa<strong>de</strong>cimal. A<strong>de</strong>más se permitearrastrar, ampliar y soltar don<strong>de</strong> el usuario <strong>de</strong>see<strong>la</strong> sub-ventana que representa <strong>la</strong> memoria.5. Barra <strong>de</strong> estado, informa <strong>de</strong> <strong>la</strong> situaciónactual <strong>de</strong>l programa.Cuando ECODE funciona en modo real sóloaparece el panel frontal, y cuando funciona enmodo ampliado se muestra completamente <strong>la</strong>imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Figura 1. Por otra parte, el sistemaECODE contiene los siguientes módulos,integrados unos con otros:• Emu<strong>la</strong>dor: simu<strong>la</strong> el comportamiento <strong>de</strong>CODE-2.• Ensamb<strong>la</strong>dor: traduce archivos <strong>de</strong> ensamb<strong>la</strong>dor<strong>de</strong> CODE-2 a su lenguaje máquina. Lasalida pue<strong>de</strong> ser presentada en los formatos.HEX (hexa<strong>de</strong>cimal) o .EHC (EasyHexa<strong>de</strong>cimal Co<strong>de</strong>) <strong>de</strong>scritos en [3].• Editor hexa<strong>de</strong>cimal: permite, por ejemplo,cargar directamente un programa en <strong>la</strong>memoria sin más que situarse con el ratón en<strong>la</strong> sub-ventana <strong>de</strong> memoria .• Desensamb<strong>la</strong>dor: para <strong>de</strong>sensamb<strong>la</strong>r automáticamenteun programa cargado previamenteen <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> CODE-2. El resultado es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!