12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tradicionales ya existentes (apuntes, etc.) sirve <strong>de</strong>soporte a nuevos servicios sólo accesibles graciasal uso <strong>de</strong> Internet (evaluaciones on-line, foros,chat, semi-presencialidad,...).¿Qué <strong>de</strong>be hacer el mundo educativo pararespon<strong>de</strong>r al reto <strong>de</strong> Internet? Lo que sí está c<strong>la</strong>roes que el concepto <strong>de</strong> docencia on-line empieza aformar parte <strong>de</strong> nuestras vidas, y con él serequiere un cambio en el enfoque pedagógico <strong>de</strong><strong>la</strong>s materias, ya que disciplinas como <strong>la</strong>sTelecomunicaciones, <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong>Información, y <strong>la</strong> Informática empiezan a jugar unpapel importante como herramientas <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong>docencia.La gran cantidad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s formativasque ofrece <strong>la</strong> formación on-line, poniendo loscontenidos <strong>de</strong> una materia a disposición <strong>de</strong> ungran número <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes lugares,proporciona una ventaja c<strong>la</strong>ra sobre los formatostradicionales, y supone un reto para <strong>la</strong> comunidaduniversitaria.2. Problemática actualCuando el docente <strong>de</strong>sea poner a disposición<strong>de</strong> los alumnos <strong>la</strong> información re<strong>la</strong>tiva a unaasignatura haciendo uso <strong>de</strong> Internet, <strong>de</strong>be tener encuenta que el medio <strong>de</strong> comunicación es bastantedistinto a lo que ya estaba acostumbrado.Nuevos objetivos p<strong>la</strong>ntean nuevos retos, y <strong>la</strong>puesta en práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas estructuras noresulta trivial en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos. Elprincipal problema radica en que, aunque exista <strong>la</strong>tecnología necesaria para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>snuevas tecnologías a <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong>s herramientasque lo pue<strong>de</strong>n hacer posible tampoco hanevolucionado lo suficiente como para que suaplicación por <strong>la</strong> comunidad docente sea sencil<strong>la</strong>.Se requiere un esfuerzo en formación ypráctica en algunas técnicas que en muchos casosson <strong>de</strong>sconocidas para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong>l personaldocente. En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> unapágina web <strong>de</strong> una asignatura, a <strong>la</strong> que podríamosconsi<strong>de</strong>rar el núcleo <strong>de</strong> servicios docentesofrecidos a través <strong>de</strong> Internet, no resulta accesiblepara una gran parte <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>cantidad <strong>de</strong> conocimientos específicos <strong>de</strong>l áreainformática que se requieren. Incluso <strong>la</strong> simplecolocación <strong>de</strong> apuntes en un <strong>de</strong>terminado servidorweb suele conllevar el aprendizaje <strong>de</strong> algunaherramienta nueva (por ejemplo un cliente FTP).Como es <strong>de</strong> suponer, esta problemática se hacepatente especialmente en los grupos <strong>de</strong>profesorado <strong>de</strong> áreas no técnicas, teniendo unamás difícil solución en centros pequeños como losque existen en Teruel, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong>personal.Todos estos problemas anteriormentecomentados estarían estrechamente ligados a <strong>la</strong>formación técnica <strong>de</strong>l profesorado en cuanto a <strong>la</strong>implementación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong>docencia. Sin embargo, otro <strong>de</strong> los problemas quesuelen aparecer, sobretodo una vez superado elprimer escollo, es que aun teniendo unos ligerosconocimientos acerca <strong>de</strong> cómo implementar unpequeño sistema, el resultado no suele serconvincente. Si bien <strong>la</strong>s carencias en cuanto atecnología se refiere suelen ser gran<strong>de</strong>s por parte<strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong>l profesorado, <strong>la</strong>s carenciasre<strong>la</strong>tivas en cuanto a los nuevos Sistemas <strong>de</strong>Información (organización, recuperación, interfaz,etc.) suelen ser todavía mayores.Otro <strong>de</strong> los problemas que suele darse conmayor frecuencia es que, una vez imp<strong>la</strong>ntado elsistema, no se realiza una evaluación continuada yun mantenimiento <strong>de</strong> los servicios que ofrece paraintentar mejorar o ampliarlos.La evaluación, aunque <strong>de</strong>biera ser realizada entodos los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza, en el campo <strong>de</strong><strong>la</strong> teleformación o información on-line suele ser<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> <strong>la</strong>do cuando quizá es más fácil yrequiere menos tiempo, pues <strong>la</strong> propia tecnologíapue<strong>de</strong> recoger <strong>de</strong> forma automática diversosindicadores <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong> nuestrotrabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad universitaria.En cuanto al mantenimiento, cabe <strong>de</strong>stacarque, unida a <strong>la</strong> preocupación por <strong>la</strong> construcción<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información, <strong>de</strong>be tenerse encuenta su posterior mantenimiento, una fase <strong>de</strong> <strong>la</strong>cual nadie suele ocuparse en un principio, peroque a medio p<strong>la</strong>zo pue<strong>de</strong> proporcionar más <strong>de</strong> unquebra<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> cabeza y una consi<strong>de</strong>rable pérdida<strong>de</strong> tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!