12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es indudable que <strong>la</strong> red se ha convertido enuna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong>información y apoyo al aprendizaje,fundamentales para estudiantes <strong>de</strong> todo corte queapren<strong>de</strong>n a utilizar<strong>la</strong> en <strong>la</strong> Universidad ycontinúan haciendo uso <strong>de</strong> el<strong>la</strong> durante su carreraprofesional. Si nos centramos a<strong>de</strong>más en losestudiantes <strong>de</strong> Ingeniería o carreras más técnicas,el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s durante sus estudios yposteriormente, una vez finalizados estos, se haceaún mucho más frecuente y esencial para ellos.Por otra parte <strong>la</strong> red ha experimentado uncrecimiento tan acelerado que se han pasado <strong>de</strong>los 2.100 millones <strong>de</strong> páginas en Internet [1] ymás <strong>de</strong> 2 millones <strong>de</strong> sitios web [3] en el año 2000a 2.1 billones <strong>de</strong> páginas [4] y más <strong>de</strong> 122millones <strong>de</strong> dominios [11] registrados a principios<strong>de</strong>l 2002. Este <strong>de</strong>smesurado aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong>información distribuida en <strong>la</strong> red, convierte elproceso <strong>de</strong> búsqueda en una aventura que a vecesacaba con <strong>la</strong> cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma por <strong>la</strong>imposibilidad <strong>de</strong> encontrar, entre los cientos <strong>de</strong>resultados obtenidos, aquello que necesitamos.Los problemas inherentes a cualquier sistema <strong>de</strong>información -<strong>de</strong>sorientación, navegabilidadineficiente y sobrecarga <strong>de</strong> conocimientosrecuperados- se multiplican en Internet hasta elpunto <strong>de</strong> que los internautas novatos y los no tannovatos, se confun<strong>de</strong>n y frustran con cómo buscary con lo que encuentran [12].Sin embargo y siendo realistas, tal y comodice Scout Brandt, profesor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong>Purdue, solo hay una cosa peor que intentar buscaralgo en Internet, y es enseñar a otro a hacerlo[2].A pesar <strong>de</strong> ello, <strong>la</strong>s discusiones sobre cómoenseñar a buscar información, apuntan a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>que, en concreto en entornos hipertextuales, e<strong>la</strong>prendizaje <strong>de</strong>be ser experimental [13],asemejándose en cierta manera a <strong>la</strong> conocidamemoria fotográfica. Es <strong>de</strong>cir, un internautaexperimentado, basa <strong>la</strong>s construcciones <strong>de</strong> susbúsquedas y el filtrado <strong>de</strong> los resultados, enexperiencias anteriores, utilizando lo quepodríamos l<strong>la</strong>mar patrones <strong>de</strong> búsqueda queempíricamente suelen dar buen resultado.En un intento <strong>de</strong> enseñar a los alumnos <strong>de</strong>primero <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> Introducción a <strong>la</strong>Informática en Red (IIR) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes carreras<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Superior <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> UEM,<strong>la</strong>s mejores técnicas <strong>de</strong> búsqueda asociadas con <strong>la</strong>localización <strong>de</strong> contenidos en Internet yentrenarles en <strong>la</strong>s mismas, surgió <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>realizar un juego basado en <strong>la</strong> entrega sucesivas<strong>de</strong> pistas cuyas soluciones <strong>de</strong>bían ser obtenidas através <strong>de</strong> Internet. Para ello se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron losmecanismos hardware y software necesarios paraque <strong>de</strong> forma global y totalmente automática todoslos alumnos matricu<strong>la</strong>dos pudieran competir <strong>de</strong>manera remota y en cualquier momento, a cambio<strong>de</strong> pequeñas recompensas en <strong>la</strong> nota final <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura.2. CybergymkhanaEl juego <strong>de</strong> <strong>la</strong> gymkhana podría <strong>de</strong>finirse como unjuego <strong>de</strong> pruebas que han <strong>de</strong> ir realizándose unapor una, y en el que <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> una pruebaconcreta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> directamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> soluciónencontrada para <strong>la</strong> prueba anterior.Las pruebas normalmente consisten enlocalizar un lugar y encontrar o conseguir algo endicho sitio. Para ello el organizador reparte una omás pistas para cada prueba y los concursantes<strong>de</strong>ben interpretar<strong>la</strong>s a<strong>de</strong>cuadamente paraconseguir hal<strong>la</strong>r <strong>la</strong> solución que como ya se hacomentado es necesaria para seguir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte con<strong>la</strong> gymkhana.En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> IIR, <strong>la</strong>cybergymkhana cumple un doble objetivo. Por un<strong>la</strong>do, como se dijo anteriormente, entrenar a losalumnos en <strong>la</strong> búsqueda efectiva <strong>de</strong> informaciónen Internet. Y por otro aprovechar el juego en si,para generar cybergymkhanas re<strong>la</strong>cionadas con untema concreto <strong>de</strong> los que componen el temario <strong>de</strong><strong>la</strong> asignatura. Así, <strong>la</strong> propia búsqueda sirvetambién <strong>de</strong> apoyo al estudio.Dado el carácter lúdico y no obligatorio <strong>de</strong> <strong>la</strong>participación en <strong>la</strong>s diferentes cybergymkhanas,no es posible asegurar un número alto <strong>de</strong> alumnosparticipantes, por lo que, para animarles a jugar,se <strong>de</strong>cidió este año 2001-2002, recompensar a losdos primeros que consiguieran terminar <strong>la</strong>cybergymkhana con dos “vidas” para <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>test <strong>de</strong>l examen final. En este examen <strong>la</strong>puntuación es <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s preguntas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!