12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta metodológica para <strong>la</strong> impartición <strong>de</strong> InformáticaIndustrial en <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Ingeniería en Automática yElectrónica en el marco <strong>de</strong>l proyecto EUROPAJuan Vte. Capel<strong>la</strong>, Rafael OrsDept. <strong>de</strong> Informática <strong>de</strong> Sistemas y ComputadoresUniversidad Politécnica <strong>de</strong> Valencia46022 Valenciae-mail: {jcapel<strong>la</strong>, rors}@disca.upv.esResumenLa asignatura Informática Industrial se imparte enel último curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> segundo cicloIngeniero en Automática y Electrónica Industrial.Se trata <strong>de</strong> una asignatura a <strong>la</strong> que los alumnosllegan con unos conocimientos importantes <strong>de</strong>arquitectura <strong>de</strong> computadores adquiridos enasignaturas previas <strong>de</strong> primer ciclo. Por ello, losobjetivos <strong>de</strong> dicha asignatura se pue<strong>de</strong>n centrarmás en que los alumnos aprendan a apren<strong>de</strong>r y<strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s que necesitarán en sufuturo profesional.En esta línea, <strong>la</strong> ponencia presenta un nuevoenfoque y metodología que van a ser adoptadospara impartir dicha asignatura, y con los cuales sepreten<strong>de</strong> alcanzar los objetivos anteriores. Paraello se propone el empleo <strong>de</strong> unas metodologíasdocentes más dinámicas y activas que logrena<strong>de</strong>más una mayor motivación <strong>de</strong> los alumnos,con <strong>la</strong> consiguiente mejora <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>aprendizaje. Todo ello en el contexto <strong>de</strong>l proyectoEUROPA (UNA ENSEÑANZA ORIENTADA ALAPRENDIZAJE), que es una nueva actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong>Universidad Politécnica <strong>de</strong> Valencia que persigueilusionar a toda <strong>la</strong> comunidad universitaria en <strong>la</strong>mejora integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza y el aprendizaje.1. IntroducciónLa asignatura optativa Informática Industrial <strong>de</strong> <strong>la</strong>intensificación en informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ciónIngeniero en Automática y Electrónica Industrial,se imparte en el último curso <strong>de</strong> dicha titu<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> segundo ciclo, en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Técnica Superior<strong>de</strong> Ingenieros Industriales. Los alumnos quecursan esta asignatura poseen unos conocimientosimportantes <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong> computadores, quehan adquirido en asignaturas <strong>de</strong> primer ciclo.Por ello, los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura se van acentrar más en que los alumnos <strong>de</strong>sarrollen <strong>la</strong>shabilida<strong>de</strong>s que necesitarán en el futuro: saberhacer, apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r y apren<strong>de</strong>r a ser [1],que en continuar incrementando susconocimientos teóricos. A<strong>de</strong>más esta <strong>de</strong>cisióncontribuye a incrementar su capacidad paraadaptarse a los constantes cambios que seproducen en <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática en <strong>la</strong>industria. Para ello se <strong>de</strong>be potenciar <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong><strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comprensión, <strong>la</strong>capacidad <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> información,especialmente a través <strong>de</strong> nuevas tecnologías(Internet), así como <strong>la</strong> síntesis y presentaciónpública <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, y mejorar <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>trabajo y discusión en grupo.2. Objetivos y temarioCon esta propuesta metodológica se preten<strong>de</strong>conseguir una enseñanza orientada al aprendizaje,para ello se propone enfocar <strong>la</strong> enseñanza a <strong>la</strong>consecución <strong>de</strong>l saber hacer <strong>de</strong>l alumno,consiguiendo a<strong>de</strong>más que <strong>de</strong>sarrolle al máximo sucapacidad <strong>de</strong> autoaprendizaje, así como mejorarlos sistemas <strong>de</strong> evaluación favoreciendo <strong>la</strong>evaluación continua y <strong>la</strong> medida <strong>de</strong>l saber hacerreal <strong>de</strong>l alumno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!