12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo NO hacer unas prácticas <strong>de</strong> programaciónAgustín Cernuda <strong>de</strong>l RíoDepartamento <strong>de</strong> Informática - Universidad <strong>de</strong> OviedoEscue<strong>la</strong> <strong>Universitaria</strong> <strong>de</strong> Ingeniería Técnica en Informática <strong>de</strong> OviedoFacultad <strong>de</strong> Ciencias - C/ Calvo Sotelo, S/N - 33007 Oviedoguti@lsi.uniovi.esResumenEn <strong>la</strong> enseñanza universitaria <strong>de</strong> asignaturas <strong>de</strong>programación los alumnos reproducen,invariablemente, multitud <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s altamentenocivas. Abarcan aspectos muy variados, tantotécnicos (codificación apresurada y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada,<strong>de</strong>spreciar los mensajes <strong>de</strong> error <strong>de</strong>l compi<strong>la</strong>dor)como <strong>de</strong> comportamiento (no acudir a tutorías ohacerlo sólo en <strong>la</strong>s fechas previas a <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>una práctica) como <strong>de</strong> pura <strong>de</strong>ontología (copia <strong>de</strong>prácticas). A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s advertencias en contra,resulta extremadamente difícil erradicar estoshábitos.Adoptando un enfoque alternativo, quizás eluso <strong>de</strong>l humor y <strong>la</strong> ironía permitan que el mensajellegue al alumno. A<strong>de</strong>más, también pue<strong>de</strong> serinteresante p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> enseñanza en negativo.1 IntroducciónLa comunidad <strong>de</strong> alumnos resulta con frecuenciaespecialmente refractaria a cierto tipo <strong>de</strong> consejossobre <strong>la</strong> programación y <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>prácticas, cosa perfectamente lógica si se piensaen su perfil y su juventud. No hay que olvidar,a<strong>de</strong>más, que muchos profesionales (incluyendolos profesores y al autor <strong>de</strong> este artículo) caen enciertos errores una y otra vez, con lo que casi nocabe culpar al alumno (más inexperto) porcometer esos mismos errores.¿Qué se pue<strong>de</strong> hacer al respecto? Está c<strong>la</strong>roque <strong>de</strong> alguna manera hay que l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención<strong>de</strong>l alumno sobre su propio comportamiento ypredisponerlo en contra <strong>de</strong> estas actitu<strong>de</strong>s. Perolos consejos en positivo no suelen funcionar. Poreso hemos <strong>de</strong>cidido adoptar otro enfoque:aconsejar (<strong>de</strong> manera irónica) lo peor.Esperábamos que esto ayudase por tres razones:• El humor, <strong>la</strong> ironía, <strong>la</strong> ridiculización, resultanmucho más amenos para un alumno típico quelos consejos académicos. Cabe esperar unamayor penetración <strong>de</strong>l mensaje.• Esta ridiculización <strong>de</strong> comportamientos(nunca <strong>de</strong> personas) pue<strong>de</strong> ser una “vacuna”eficaz; el alumno estará sensibilizado contra loabsurdo <strong>de</strong> ciertas actitu<strong>de</strong>s, y esto es unpo<strong>de</strong>roso factor <strong>de</strong> motivación. Si el miedo alridículo impi<strong>de</strong> a los alumnos hacer preguntas,quizás les impida cometer errores 1 .• Hay ciertas habilida<strong>de</strong>s que se pue<strong>de</strong>ncaracterizar en gran medida a partir <strong>de</strong> lo queno hay que hacer (por ejemplo, cómo noutilizar un procesador <strong>de</strong> textos [1]). Enprogramación, una vez que se conocen <strong>la</strong>shabilida<strong>de</strong>s básicas, un buen programador sedistingue en gran parte por <strong>la</strong>s cosas que nohace.Partiendo <strong>de</strong> estas premisas, <strong>de</strong>cidimos redactarun documento que recogiese los errores másfrecuentes, con el fin <strong>de</strong> que un alumno pudiesei<strong>de</strong>ntificarlos con facilidad incluso cuando loscometiese <strong>de</strong> manera inconsciente, y publicarlo enforma <strong>de</strong> página web.1 Queda c<strong>la</strong>ro que esto pue<strong>de</strong> aplicarse sólo con sumocuidado y a errores evitables <strong>de</strong> actitud, no técnicos o <strong>de</strong>comprensión; sería totalmente contraproducente (einaceptable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ético) ridiculizar a<strong>la</strong>lumno por cometer un error con un puntero, porejemplo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!