12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l sistema también <strong>de</strong>stacamos el hecho<strong>de</strong> que el alumno pue<strong>de</strong> autocontro<strong>la</strong>r su ritmo <strong>de</strong>trabajo. En <strong>la</strong> figura 1 se presenta una <strong>de</strong> <strong>la</strong>spáginas web asociadas con <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> teoría, eneste caso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tema 2 y <strong>la</strong> lección “2.2.Suficiencia <strong>de</strong>l Operador NOR”.2.2. Sección <strong>de</strong> ejerciciosEn <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> ejercicios el alumno pue<strong>de</strong>respon<strong>de</strong>r a colecciones <strong>de</strong> preguntas <strong>de</strong>autoevaluación (<strong>de</strong> 5 a 20 preguntas porcolección), siendo en todo momento tutorizado ycorregido por el sistema. Las preguntas <strong>de</strong>autoevaluación están re<strong>la</strong>cionadas con el tema ylección en <strong>la</strong> que se encuentra en cada instante e<strong>la</strong>lumno. Los ejercicios <strong>de</strong> autoevaluación pue<strong>de</strong>nser <strong>de</strong> muchos tipos. Como ejemplo, acontinuación enumeramos algunos <strong>de</strong> ellos:• Se realiza una pregunta tipo test en <strong>la</strong> que elestudiante <strong>de</strong>be marcar <strong>la</strong> opción correcta.• Se muestra una expresión algebraica y e<strong>la</strong>lumno <strong>de</strong>be seleccionar <strong>la</strong> equivalente entrevarias opciones.• Se muestra el esquema <strong>de</strong> varios circuitos y elestudiante <strong>de</strong>be seleccionar el correcto segúnel enunciado.• En ambos <strong>la</strong>dos <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong> aparecenimágenes que el alumno <strong>de</strong>be emparejar (p.e.<strong>la</strong> representación europea <strong>de</strong> <strong>la</strong>s puertaslógicas con <strong>la</strong> representaciónnorteamericana). El emparejamiento serealiza haciendo clic sobre <strong>la</strong>s imágenes yarrastrándo<strong>la</strong>s hacia su supuesta pareja.• En un <strong>la</strong>do <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong> aparecen expresionesalgebraicas (u otro tipo <strong>de</strong> texto) y en el otrolos circuitos correspondientes. El estudiante<strong>de</strong>be emparejarlos, al igual que en el casoanterior.• Se muestran en pantal<strong>la</strong> mapas <strong>de</strong> Karnaughque el alumno <strong>de</strong>be resolver, bien paraindicar su solución o bien para indicar cuál<strong>de</strong> todos ellos es <strong>la</strong> respuesta correcta.• Se muestra un circuito por pantal<strong>la</strong> que elestudiante <strong>de</strong>be analizar <strong>de</strong> varias formassegún el caso: indicando el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> señal<strong>de</strong> salida, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s señales intermedias en variospuntos <strong>de</strong> circuito, etc.• Se realiza cierta pregunta apoyada con <strong>la</strong>imagen <strong>de</strong> un circuito, su tab<strong>la</strong> <strong>de</strong> verdad,etc. y el alumno <strong>de</strong>be teclear <strong>la</strong> respuestacorrecta: expresión algebraica asociada, tipo<strong>de</strong> circuito, …• Etc.Entre <strong>la</strong>s funcionalida<strong>de</strong>s ofrecidas en <strong>la</strong>sección <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong>stacan: el po<strong>de</strong>r avanzarlibremente <strong>de</strong> un ejercicio a otro, o salir incluso <strong>de</strong><strong>la</strong> colección <strong>de</strong> ejercicios, el po<strong>de</strong>r hacer clicsobre un botón para obtener directamente <strong>la</strong>solución <strong>de</strong>l ejercicio, o sobre otro que permiteobtener ayuda (“pistas”) para solucionarlo. Losresultados <strong>de</strong> esta interactividad (tiempo <strong>de</strong>aprendizaje, respuestas a <strong>la</strong>s cuestiones,evaluaciones, pidió ayuda o no, necesitó consultar<strong>la</strong> solución, etc.) son gestionados y almacenadospor <strong>la</strong> sección <strong>de</strong> control <strong>de</strong> SD2I. Asíconoceremos el rendimiento <strong>de</strong> los estudiantes y<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lecciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das (controldocente y evaluación <strong>de</strong> los alumnos, generación<strong>de</strong> estadísticas, etc.). La figura 2 presenta, comoejemplo, uno <strong>de</strong> los múltiples ejercicios <strong>de</strong>autoevaluación <strong>de</strong>l sistema.Figura 2. Ejemplo <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> autoevaluación2.3. Sección <strong>de</strong> controlLa sección control se apoya en el hecho <strong>de</strong> que,según hemos explicado, <strong>la</strong> información generadacomo consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> interactividad <strong>de</strong>lusuario con el sistema se registra internamente. Es<strong>de</strong>cir, el servidor monitoriza y almacena, en unformato dado y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una base <strong>de</strong> datos, losresultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje. De maneraque esta información pue<strong>de</strong> ser utilizada por loseducadores como elemento <strong>de</strong> juicio para po<strong>de</strong>revaluar el rendimiento <strong>de</strong>l alumno. Esta secciónsólo es accesible por los profesores, que entran en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!