12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. La importancia <strong>de</strong>l perfil profesionalEn este contexto internacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición<strong>de</strong> <strong>la</strong> profesión en tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información,en España se está produciendo <strong>la</strong>creación <strong>de</strong> colegios profesionales en diferentescomunida<strong>de</strong>s autónomas, en <strong>la</strong> creencia <strong>de</strong>que ello ayudará a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición y consolidación<strong>de</strong> <strong>la</strong> profesión. Se ha aprobado <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>colegios en Murcia (28 <strong>de</strong> abril 1998), Valencia(19 <strong>de</strong> Mayo 2000), País Vasco (29 <strong>de</strong> Junio2000), Cataluña (9 <strong>de</strong> Abril 2001) y Asturias(21 <strong>de</strong> Mayo 2001). En Aragón el proyecto <strong>de</strong>creación fue rechazado por <strong>la</strong>s cortes aragonesasen Mayo <strong>de</strong> 2001. El proceso legis<strong>la</strong>tivose encuentra en marcha en Galicia y Castil<strong>la</strong>-León. Hay que recordar, también, que el PartidoPopu<strong>la</strong>r intentó tramitar una ley nacionalcuya tramitación fue interrumpida por <strong>la</strong> convocatoriaa elecciones legis<strong>la</strong>tivas <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>2000 [9].Las repercusiones que <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> los colegiospue<strong>de</strong>n tener en el progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesiónen España, no están muy c<strong>la</strong>ras. En principio,se pue<strong>de</strong> calificar <strong>de</strong> positiva cualquieriniciativa que contribuya a que los profesionalesinformáticos se agrupen para mejorar suprofesión, su formación, su código ético y suinfluencia social; pero, al analizar cada una <strong>de</strong><strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> creación y los estatutos que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>nse ve que dos cuestiones básicas sontratadas <strong>de</strong> diferente forma por los diferentescolegios: los más estrictos, los <strong>de</strong> Murcia y Valencia,exigen estar colegiado para po<strong>de</strong>r ejercery sólo permiten <strong>la</strong> colegiación a profesionales<strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción (en esta última cuestión,sólo el colegio <strong>de</strong> Cataluña contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> posibilidad<strong>de</strong> permitir <strong>la</strong> colegiación a profesionalesinformáticos provenientes <strong>de</strong> otras titu<strong>la</strong>ciones).¿Pue<strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> situación profesional <strong>la</strong>aplicación estricta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes colegiales? Noparece c<strong>la</strong>ro; incluso, algunos expertos seña<strong>la</strong>nque tales normas podrían ser anticonstitucionales.Lo que parece un contrasentido es que,cuando el principal problema <strong>de</strong>l sector es <strong>la</strong>falta <strong>de</strong> profesionales cualificados, se intentelegis<strong>la</strong>r <strong>de</strong> forma que se corra el riesgo <strong>de</strong> provocarinflexibilidad, falta <strong>de</strong> recic<strong>la</strong>je o, incluso,paralizar un sector profesional (el intrusismo,que ya no es un problema tan grave, esconsecuencia en gran medida, no lo olvi<strong>de</strong>mos,<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> estar hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> una titu<strong>la</strong>ciónmuy reciente), yendo, a<strong>de</strong>más, en contra <strong>de</strong>l libremovimiento <strong>de</strong> los trabajadores europeos y<strong>de</strong> <strong>la</strong>s recomendaciones <strong>de</strong> los organismos europeosantes mencionados (una <strong>de</strong> cuya accionesrecomendadas es propiciar <strong>la</strong> movilidad <strong>de</strong>trabajadores cualificados entre estados, miembroso no <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE, para favorecer el aprovechamiento<strong>de</strong> los recursos profesionales existentes).Se da, a<strong>de</strong>más, una paradoja que vuelve aincidir en <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> trabajar prioritariamenteen <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l perfil profesional[10]: una sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional,<strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1989, advierte <strong>de</strong> que“el legis<strong>la</strong>dor al hacer uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> habilitación[..] <strong>de</strong>berá hacerlo <strong>de</strong> forma tal que restrinjalo menos posible, y <strong>de</strong> modo justificado [..] yque al <strong>de</strong>cidir, en cada caso concreto, <strong>la</strong> creación<strong>de</strong> un Colegio Profesional, en cuanto tal,haya <strong>de</strong> tener en cuenta que, al afectar <strong>la</strong> existencia<strong>de</strong> éste a [..] <strong>de</strong>rechos fundamentales[..] sólo será constitucionalmente lícita cuandoesté justificada por <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> servirun interés público”.En el caso <strong>de</strong> los Colegios Profesionales <strong>de</strong>Informática, se requerirá, por tanto, <strong>de</strong>mostrarel interés público al que sirve su creación;los fines específicos <strong>de</strong> interés público quedan<strong>de</strong>terminados por <strong>la</strong> propia profesión titu<strong>la</strong>dacuya regu<strong>la</strong>ción se preten<strong>de</strong>. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> <strong>de</strong>limitación<strong>de</strong> <strong>la</strong> profesión informática ha <strong>de</strong> serprevia al intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar el interés público.Y aún estamos discutiendo si <strong>la</strong> Informáticaes un ciencia, una ingeniería, una técnica o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!