12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y no te da <strong>la</strong> gana buscarlo. Entonces, sí estájustificado que acudas al profesor para que sea élel que haga tu trabajo. Si se niega, critícale en lospasillos.La segunda es que se pue<strong>de</strong> acudir a tutoríasen <strong>la</strong> semana previa a <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>l programa.Estará lleno <strong>de</strong> gente, el profesor se <strong>de</strong>dicará enexclusiva a aten<strong>de</strong>r alumnos obviando otras tareas,y a<strong>de</strong>más si no te atien<strong>de</strong> podrás criticarlo en lospasillos. Cada vez que vayas, tendrás que esperardurante horas, y eso te permitirá re<strong>la</strong>cionarte concompañeros en <strong>la</strong> co<strong>la</strong>. Todo son ventajas.3.2 Nunca <strong>de</strong>scribas un problema en <strong>de</strong>talleSi a pesar <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>s saltarte el puntoanterior, y pi<strong>de</strong>s ayuda, ten en cuenta una reg<strong>la</strong> <strong>de</strong>oro que te será también muy útil en tu vidaprofesional (no en vano <strong>la</strong> siguen multitud <strong>de</strong>profesionales y usuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> informática).NUNCA <strong>de</strong>scribas un problema en <strong>de</strong>talle.Ejemplo. Si durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unprograma se produce algún suceso que te resulta<strong>de</strong>sagradable, acu<strong>de</strong> al profesor y dile: "Ayer mepasó algo que no me agrada". El pondrá cara <strong>de</strong>esperar más datos; aguanta, no digas nada más.No se te ocurra entrar en <strong>de</strong>talles como estos:• Si el suceso <strong>de</strong>sagradable se produjo durante<strong>la</strong> compi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l programa o durante <strong>la</strong>ejecución.• Si el suceso <strong>de</strong>sagradable hizo que elprograma terminase súbitamente su ejecucióno bien hizo que <strong>la</strong> ejecución continuasein<strong>de</strong>finidamente, o simplemente el programano hizo lo que esperabas que hicera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unpunto <strong>de</strong> vista funcional.Otro ejemplo. Si el suceso <strong>de</strong>sagradable seprodujo durante <strong>la</strong> compi<strong>la</strong>ción, no le digas alprofesor el mensaje <strong>de</strong> error y <strong>la</strong> línea en <strong>la</strong> que seprodujo dicho error. Dile sólo algo como "Medaba no sé qué error, o algo".Otro ejemplo. Si el suceso <strong>de</strong>sagradable seprodujo durante <strong>la</strong> ejecución, y provocó <strong>la</strong> súbitaterminación <strong>de</strong>l programa, nunca anotes elmensaje producido, ni le digas al profesor el texto<strong>de</strong>l mismo. Di simplemente "Me daba no sé quéerror, o algo".Evi<strong>de</strong>ntemente, si el suceso <strong>de</strong>sagradableconsistía en que el programa no hacía lo queesperabas, no se te ocurra <strong>de</strong>cirle al profesor enqué situación exacta lo producía (si era al leer unfichero vacío, o antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que pasasealguna otra cosa). Evita una <strong>de</strong>scripción como "Elerror se produce siempre que cargo un segundofichero y el primero estaba vacío". Tú di sólo <strong>la</strong>frase mágica: "Me daba no sé qué error, o algo".¿Lo vas pil<strong>la</strong>ndo?3.3 Lleva siempre los fuentes equivocadosSupongamos que, contra todos nuestros consejosanteriores, acu<strong>de</strong>s al profesor, y a<strong>de</strong>más vas apreguntarle por un problema concreto. Si elprofesor se niega a examinar tus fuentes, podráscriticarle en los pasillos y advertir a futurosalumnos contra él, pero pue<strong>de</strong> darse el caso <strong>de</strong> queel tío te reciba y tú acabes entrando ypreguntando. Haces mal, pero <strong>la</strong> situación aúntiene arreglo: procura llevar los fuentesequivocados. Por ejemplo, si tienes un problema,y haces diversas modificaciones que no danresultado, o incluso generan problemas nuevos,acu<strong>de</strong> con los últimos fuentes, pero pregunta porel problema original. Así, el profesor buscaráinútilmente un error cuando se le producirá otro.Entonces di algo como "Ah, bueno es que <strong>de</strong>spuésprobé una cosa. Quita esa línea <strong>de</strong> ahí..."Si manejas este proceso con habilidad, pue<strong>de</strong>srealizar toda una sesión <strong>de</strong> codificación allímismo, en <strong>la</strong>s tutorías. Esto es particu<strong>la</strong>rmenteaconsejable si hay otros compañeros esperandofuera. El profesor cogerá ma<strong>la</strong> fama, trabajará mástiempo, harás que el resto <strong>de</strong> los alumnos tenganmás trabas para avanzar, con lo que el nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>c<strong>la</strong>se se mantendrá en cierto equilibrio y así nopensarán en ampliar el temario en futuros años...Tómatelo como un servicio a <strong>la</strong> comunidad.3.4 No aísles el problemaVolvamos a suponer que eres un irresponsable yacu<strong>de</strong>s a una tutoría. No se te ocurra ais<strong>la</strong>r elproblema antes <strong>de</strong> ir. Si se produce un error en unfichero <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> 1 MB, no intentes irprobando con ficheros más pequeños hasta acotarqué produce el error, ni intentes crear un mini-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!