12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contenidos, como pue<strong>de</strong> verse en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> Tecnologías Web se ocupafundamentalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> programación y<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l cliente, <strong>la</strong> <strong>de</strong>Programación en Internet <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l servidor y<strong>la</strong> <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Servicios en Internet <strong>de</strong> <strong>la</strong>gestión y administración <strong>de</strong> los servidores ysistemas <strong>de</strong> red.3. Enfoque propuesto para <strong>la</strong> asignaturaDados los <strong>de</strong>scriptores que tiene <strong>la</strong> asignatura enel p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios, nos p<strong>la</strong>nteamos un objetivofundamental: que el alumno conozca <strong>la</strong>stecnologías empleadas en <strong>la</strong> programación <strong>de</strong>aplicaciones web y sepa qué aporta cada una <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s, centrándose sobre todo en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>lcliente. Como en una aplicación web "real" seempleará una combinación <strong>de</strong> tecnologías, no setrata únicamente <strong>de</strong> conocer una serie <strong>de</strong> lenguajesy/o herramientas, sino a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidircuándo se emplea cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, y <strong>de</strong> saberintegrar<strong>la</strong>s a<strong>de</strong>cuadamente.Por todo ello, y con el objetivo <strong>de</strong> realizar e<strong>la</strong>prendizaje en un contexto lo más "realista"posible, el hilo conductor <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura es <strong>la</strong>realización <strong>de</strong> una aplicación web que integratodas <strong>la</strong>s tecnologías vistas en el temario.Concretamente, en el curso 2001/2002 losalumnos implementaron una "tienda web". Esto se<strong>de</strong>scribe con más <strong>de</strong>talle en el apartado 4.2.Otra cuestión importante a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntear<strong>la</strong> asignatura es su caracter marcadamentetecnológico. Es <strong>de</strong>cir, no se trata tanto <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>rconceptos formales o matemáticos como <strong>de</strong>tecnologías. Así, por ejemplo, los alumnos no vana apren<strong>de</strong>r programación orientada a objetos engeneral, sino que van a aplicar Java al <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> applets. Esto, junto con el elevado porcentaje<strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio (50%) obliga a darle a <strong>la</strong>asignatura un marcado carácter práctico: en c<strong>la</strong>se<strong>de</strong> teoría, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los conceptos fundamentales,se <strong>de</strong>ben mostrar numerosos ejemplos,<strong>de</strong>mostrando en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías.Finalmente, no hay que per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista elhecho <strong>de</strong> que muchos alumnos ven <strong>la</strong> materia quese imparte en tecnologías web como "atractiva", y"novedosa". Esto hace que algunos <strong>de</strong> ellosempleen voluntariamente un esfuerzoconsi<strong>de</strong>rable en <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> <strong>la</strong>asignatura. Para dar <strong>la</strong> máxima libertad posible eneste aspecto, cada práctica tiene una propuesta <strong>de</strong>partes optativas, aceptando también <strong>la</strong>s hechas porparte <strong>de</strong> los propios alumnos. A<strong>de</strong>más se intentapromover <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> trabajos adicionalesque abor<strong>de</strong>n tecnologías que no es posible ver enel temario por cuestiones <strong>de</strong> tiempo.4. Propuesta <strong>de</strong> contenidosA continuación exponemos el programa teórico ypráctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do tomandocomo base <strong>la</strong>s consi<strong>de</strong>raciones expuestas en e<strong>la</strong>partado previo. Este temario, junto con apuntes ymaterial complementario pue<strong>de</strong> consultarse en elsitio web <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura [3].4.1. Temario teóricoEn <strong>la</strong> parte teórica <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura se intentaabordar, a un nivel <strong>de</strong> profundidad razonable dadoel tiempo disponible, todas <strong>la</strong>s tecnologías que sepue<strong>de</strong>n emplear para construir una aplicaciónweb. Dados los <strong>de</strong>scriptores <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura, noscentraremos sobre todo en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l cliente(navegador).El temario consta <strong>de</strong> 6 temas, que se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>nen <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 2. La asignatura comienza con unaintroducción al protocolo HTTP, base <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>stecnologías que se abordarán en los temasposteriores. Se continúa con applets <strong>de</strong> Java.Previamente se imparten seminarios <strong>de</strong> Java conel objeto <strong>de</strong> que los alumnos, que están en sumayoría familiarizados con C/C++ se adapten a <strong>la</strong>sintaxis <strong>de</strong> este lenguaje. El tema 3 es el <strong>de</strong>HTML en el que se intenta, más que ver todas <strong>la</strong>setiquetas <strong>de</strong>l lenguaje, explicar su filosofía,técnicas <strong>de</strong> “buen uso” <strong>de</strong> código y hacer hincapiéen <strong>la</strong> compatibilidad. En el tema siguiente seabordan los lenguajes <strong>de</strong> script en el navegador,centrándose en JavaScript. El tema se centra en<strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que ofrece el lenguaje paramanejar <strong>de</strong> forma dinámica el contenido y estilo<strong>de</strong> los documentos web. El tema posterior es el <strong>de</strong>XML, en el que se trata <strong>la</strong> sintaxis <strong>de</strong> esteformato, su filosofía <strong>de</strong> separación entrecontenido y estilo y su utilidad para el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> webs. Finalmente, el temario concluye con unaintroducción a multimedia y animación web.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!