12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

individual y el aprendizaje co<strong>la</strong>borativo a través<strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo adaptativo.Actualmente se han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do muchosambientes <strong>de</strong> aprendizaje basados en tecnologías<strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>de</strong> comunicaciones. Unoshacen más énfasis en el aprendizaje individual[25] y [8], otros en el aprendizaje co<strong>la</strong>borativo[13] y existen algunos que integran ambosaspectos [23], [21] y [11].La co<strong>la</strong>boración adaptativa es un campo <strong>de</strong>investigación reciente [6] y su tecnología se<strong>de</strong>sarrolló junto con los sistemas educativosconectados a una red <strong>de</strong> computadoras. La meta<strong>de</strong>l apoyo a <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración adaptativa esconformar grupos <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración, sin <strong>la</strong>intervención directa <strong>de</strong>l estudiante, basados en elMo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Co<strong>la</strong>boración y el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>lEstudiante.Teniendo en cuenta <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> estudiarel tema <strong>de</strong>l aprendizaje en un marco co<strong>la</strong>borativoy <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong>l aprendizaje individual comoun elemento indivisible <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación yasimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> conocimiento, nos p<strong>la</strong>nteamos <strong>la</strong>ssiguientes preguntas que son base para <strong>la</strong><strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> este trabajo:• ¿Mejorarán el proceso <strong>de</strong> aprendizaje LosSistemas Hipermedia Adaptativos queincorporen características Co<strong>la</strong>borativasAdaptativas?• ¿Qué impacto tiene en el aprendizajeco<strong>la</strong>borativo <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> técnicasadaptativas?• ¿Cuál es <strong>la</strong> mejor técnica para proveer <strong>de</strong>adaptación a un ambiente co<strong>la</strong>borativo?• ¿Cómo cambian <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración ycuál es su impacto en el AprendizajeIndividual?• ¿El efecto es distinto <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>pob<strong>la</strong>ción objetivo?Para po<strong>de</strong>r dar respuesta a todas el<strong>la</strong>sproponemos un mo<strong>de</strong>lo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>ambientes integrados <strong>de</strong> Aprendizaje Individual yAprendizaje Co<strong>la</strong>borativo con soporte para elcomportamiento adaptativo.La arquitectura <strong>de</strong>l sistema propuesto, se basaen <strong>la</strong> arquitectura <strong>de</strong>finida para los SistemasHipermedia Adaptativos (SHA) [3] y [26], quetiene como componentes el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Estudiante(ME), el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Dominio (MD) y el Mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong>l Profesor (MP) o mo<strong>de</strong>lo pedagógico. Estaarquitectura es extendida agregándole un nuevomo<strong>de</strong>lo el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Co<strong>la</strong>boración (MC) en elque se <strong>de</strong>finen <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s para el comportamientoadaptativo durante el Aprendizaje Co<strong>la</strong>borativo.La adaptatividad en el aprendizajeco<strong>la</strong>borativo afecta principalmente a <strong>la</strong>conformación <strong>de</strong> los grupos y al rol que losestudiantes pue<strong>de</strong>n jugar en cada uno <strong>de</strong> losgrupos.La diferencia entre nuestra propuesta y lostrabajos que integran el aprendizaje individual y elco<strong>la</strong>borativo esta en <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> efectuar <strong>la</strong>integración y lograr el comportamientoadaptativo. Por ejemplo, los trabajos mencionadosno utilizan un Sistema Hipermedia Adaptativo(SHA) para presentar el material instruccional y nilos avances <strong>de</strong>l estudiante en un entorno <strong>de</strong>aprendizaje (co<strong>la</strong>borativo o individual) afectandirectamente <strong>la</strong> adaptatividad <strong>de</strong>l otro ambiente.En los apartados siguientes <strong>de</strong>scribiremosbrevemente los conceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> adaptatividad y <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> aprendizaje que sonbase para el SHACA. Posteriormente sepresentará el mo<strong>de</strong>lo para el Sistema Hipermedia<strong>de</strong> Aprendizaje Co<strong>la</strong>borativo Adaptativo(SHACA). Finalmente se enumeran <strong>la</strong>sconclusiones y se mencionan algunos trabajosfuturos.2. Sistemas Hipermedia AdaptativosBrusilovsky [3] <strong>de</strong>fine un Sistema HipermediaAdaptativo como aquel que construye para cadausuario un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> objetivos, preferencias yconocimientos. Utiliza este mo<strong>de</strong>lo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>interacción para adaptarse a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lusuario.Oppermann [22] tiene en cuenta <strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong>l usuario y distingue entre:• Sistemas Adaptables: permiten al usuariocambiar ciertos parámetros <strong>de</strong>l sistema yadaptar <strong>de</strong> esta manera su comportamiento.• Sistemas Adaptativos: Se adaptan al usuarioautomáticamente basándose en <strong>la</strong>ssuposiciones que el sistema realiza <strong>de</strong> <strong>la</strong>snecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l usuario.Según <strong>la</strong> formalización realizada en [3] y [26]los Sistemas Hipermedia Adaptativos utilizan tres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!