12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Gestión <strong>de</strong> riesgosEs muy frecuente que en el entorno profesional nose realice una gestión <strong>de</strong> riesgos efectiva;lógicamente, en un PFC esto es aún más habitual.Sin embargo, el obligar al alumno a realizaruna gestión <strong>de</strong> riesgos siquiera mínima tiene ungran valor didáctico. En primer lugar porque lehace consciente <strong>de</strong> los peligros que acechan alproyecto, y cuando alguno se manifieste estarásensibilizado; y en segundo lugar porque <strong>la</strong>gestión <strong>de</strong> riesgos es también un ejercicioadicional <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación y gestión. Basta con unsencillo documento <strong>de</strong> una o dos páginas, en elque el alumno i<strong>de</strong>ntifique los peligros importantesy adopte acciones preventivas (que pue<strong>de</strong>n ser tansimples como cambiar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ciertas tareas).Un riesgo muy importante en los PFC (y queno se produce tanto en entornos profesionales) esel a<strong>la</strong>rgamiento in<strong>de</strong>finido <strong>de</strong>l proyecto. Esfrecuente en todo tipo <strong>de</strong> alumnos, pero más en elcaso <strong>de</strong> alumnos que encuentran trabajo antes <strong>de</strong>obtener <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción. Para mitigar este riesgo, esaconsejable que el tutor obligue a un progresoconstante, aunque sea muy lento; esto entroncacon el hábito ya mencionado <strong>de</strong> que toda tareatenga una fecha <strong>de</strong> entrega prevista que el alumnose esfuerce por cumplir.Prácticas recomendadas:• Una gestión <strong>de</strong> riesgos, siquiera elemental.• Norma <strong>de</strong> obligado cumplimiento: un avanceconstante (aunque sea lento) <strong>de</strong>l proyecto. Encaso <strong>de</strong> abandono manifiesto, cance<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>lmismo.Problemas mitigados: IX, V7. CalidadQuizás <strong>la</strong> enseñanza más importante que e<strong>la</strong>lumno pue<strong>de</strong> obtener <strong>de</strong>l PFC es que <strong>la</strong> calidadno es una cualidad adicional que se pue<strong>de</strong>incorporar al proyecto como una prestación más(o renunciar a el<strong>la</strong>), sino que <strong>de</strong>be ser algointrínseco a cualquier proyecto. Y por una sencil<strong>la</strong>razón: <strong>la</strong> calidad es precisamente el camino paraterminar el proyecto en menos tiempo y conmenos esfuerzo [3].El PFC es el momento a<strong>de</strong>cuado para lucharcontra el mito <strong>de</strong> que los proyectos reales sonartesanía. Si el alumno termina su formacióntécnica y ya en <strong>la</strong> etapa final <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma ve quelo estudiado en otras asignaturas sobre <strong>la</strong> calida<strong>de</strong>s sólo teoría, es <strong>de</strong> esperar que ce<strong>de</strong>rá con todafacilidad a <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong>l entorno profesionalpara <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r más rápido, “a costa <strong>de</strong> <strong>la</strong>calidad”.No resulta fácil resumir en pocas activida<strong>de</strong>scómo <strong>de</strong>be vigi<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> calidad; es una guerra queexige luchar en muchos frentes. Simplemente,<strong>de</strong>be garantizarse que el alumno compren<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ramente que se espera <strong>de</strong> él que <strong>de</strong>sarrollesoftware <strong>de</strong> calidad, en su propio beneficio (porpuro egoísmo). Deben aplicarse todas <strong>la</strong>senseñanzas que se transmiten en el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong>Estudios sobre cómo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse elsoftware.Una actividad que pue<strong>de</strong> resultar muybeneficiosa en este sentido es <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>revisiones técnicas formales (RTF), que nosotrosproponemos según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>scrito en [4].A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l proyecto encuestión, si estas RTF se realizan <strong>de</strong> maneracruzada entre miembros <strong>de</strong> distintos proyectos,pue<strong>de</strong>n constituir un excelente ejercicio <strong>de</strong>análisis, diseño y codificación en un problemadistinto <strong>de</strong>l que ocupa a cada alumno en su propioPFC, aportándoles una experiencia extra y unavisión más amplia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.Por supuesto, son aplicables <strong>la</strong>s mismasreservas que en <strong>la</strong>s RTF entre profesionales: hayque conseguir que los alumnos no consi<strong>de</strong>ren a losparticipantes como enemigos o censores, sinocomo personas que están ayudándole a terminar sutrabajo antes y mejor. De hecho, como personasque están haciéndole parte <strong>de</strong>l trabajo. Cada<strong>de</strong>fecto seña<strong>la</strong>do en una RTF ahorrará al alumnomuchas horas <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración, y así <strong>de</strong>be percibirlo.Como inconveniente, cabe seña<strong>la</strong>r que losalumnos <strong>de</strong> otros PFC probablemente no estén enbuena situación para compren<strong>de</strong>r un problema queles es ajeno. Esto exige <strong>de</strong>l profesor una seleccióna<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l material que se somete a RTFcruzada con otros alumnos, <strong>de</strong> manera que seadigerible por ellos. Otras partes críticas <strong>de</strong>lsistema que no puedan ser revisadas por estosalumnos pue<strong>de</strong>n someterse a RTFs en <strong>la</strong>s que sólo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!