12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un enfoque algorítmico para enseñar “Visión por Computador”en <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> InformáticaA. B. Moreno, A. Sánchez, J. VélezDept. <strong>de</strong> Ciencias Experimentales e IngenieríaUniversidad Rey Juan Carlos28933 Móstoles (Madrid), Spaine-mail: a.b.moreno@escet.urjc.es, an.sanchez@escet.urjc.es, j.velez@escet.urjc.esResumenEste artículo <strong>de</strong>scribe el enfoque y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>un curso sobre “Visión por Computador”,impartido en el tercer curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ciónIngeniería Técnica en Informática <strong>de</strong> Sistemas<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Rey Juan Carlos <strong>de</strong> Madrid.El artículo refleja nuestro punto <strong>de</strong> vista yexperiencia sobre cómo enseñar esta materiainterdisciplinar a los alumnos <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>cionesinformáticas, con vistas a una mejorcomprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones habituales sobreimágenes así como <strong>de</strong> los algoritmos másapropiados para implementar<strong>la</strong>s. Lasaplicaciones <strong>de</strong> “Tratamiento <strong>de</strong> Imágenes” y <strong>de</strong>“Visión por Computador” han adquirido unagran importancia por sus múltiples usos enentornos industriales. Al mismo tiempo, ofrecena los estudiantes <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> utilizar susconocimientos sobre algoritmia para abordar<strong>la</strong>s.Mostrar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre lo aprendido en cursosprevios sobre “Algoritmos y Estructuras <strong>de</strong>Datos” con los diversos problemas <strong>de</strong> “Visiónpor Computador” estudiados en esta asignatura,contribuye a que el curso resulte más interesantepara los alumnos.1. IntroducciónEn los cursos introductorios sobre “TratamientoDigital <strong>de</strong> Imágenes” y “Visión porComputador” se estudian los procesossistemáticos que, aplicados sobre una imagendigital producen otra imagen modificada másapropiada para cierto propósito (por ejemplo,para ser visualizada, analizada, comprimida,etc.). Se trata <strong>de</strong> un área con múltiplesaplicaciones en diversas disciplinas tantocientíficas (biología, astronomía, meteorología,medicina...) como industriales (robótica,procesamiento <strong>de</strong> documentos, arte,biometría...)[5]. Como en otras áreas científicas,los problemas <strong>de</strong> “Visión por Computador” sepue<strong>de</strong>n resolver <strong>de</strong> una manera metódica yestructurada. El análisis y el diseño eficiente <strong>de</strong>los algoritmos usados en <strong>la</strong>s aplicaciones quetrabajan sobre imágenes son componentescríticos en toda metodología <strong>de</strong> procesamiento<strong>de</strong> imágenes. Dado el elevado número <strong>de</strong>aplicaciones que manipu<strong>la</strong>n imágenes, resultaapropiado para un estudiante <strong>de</strong> IngenieríaInformática, conseguir conocimientos prácticossobre <strong>la</strong>s operaciones más importantes <strong>de</strong>tratamiento <strong>de</strong> imágenes y sobre <strong>la</strong> maneraeficiente <strong>de</strong> implementar dichas operaciones.Estos conocimientos se pue<strong>de</strong>n utilizar yampliar en materias afines, por ejemplo, encursos más avanzados <strong>de</strong> “Visión Artificial” o<strong>de</strong> “Robótica”.El enfoque propuesto en este trabajo se haaplicado a <strong>la</strong> asignatura “Visión Computacional”<strong>de</strong> Ingeniería Técnica en Informática <strong>de</strong>Sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Rey Juan Carlos.Esta asignatura es optativa, y se imparte en eltercer curso <strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción durante uncuatrimestre (14 semanas) con tres horaslectivas por semana. El curso está estructuradoen c<strong>la</strong>ses teóricas y prácticas. La teoría <strong>de</strong>be seraprobada mediante un examen escrito. La partepráctica está organizada en dos partesprincipales: (1) una práctica <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!