12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos en los curricu<strong>la</strong>internacionales: comparación con el currículum <strong>de</strong> Blesa et al.(1999)Mario Piattini, Coral Calero, Francisco RuizGrupo ALARCOSEscue<strong>la</strong> Superior <strong>de</strong> InformáticaPaseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, 413071 Ciudad RealMario.Piattini, Coral.Calero, Francisco.RuizG@uclm.es1. IntroducciónLas bases <strong>de</strong> datos son un elemento, en bastantescasos el núcleo, <strong>de</strong> un número cada vez mayor <strong>de</strong>sistemas y aplicaciones informáticos, en efecto, elmercado 1 mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos en 2001rondaba los 16.000 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res y se esperaque este mercado aumente alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 18% enel año 2004 ([5]). En España, según <strong>la</strong> publicación<strong>de</strong> SEDISI (2001), en el año 2000 el mercadointerior bruto para el software fue <strong>de</strong> 256.571 MPta. <strong>de</strong> los que correspon<strong>de</strong>n a software <strong>de</strong> bases<strong>de</strong> datos 41.480 con un incremento <strong>de</strong>l 18,4%respecto al año anterior.Esta circunstancia queda reflejada, tanto en losdiferentes currículos propuestos por <strong>la</strong>sorganizaciones internacionales y universida<strong>de</strong>sextranjeras <strong>de</strong> prestigio, como en <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda actual<strong>de</strong> conocimientos exigidos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdiferentes empresas internacionales y nacionales.También queda patente <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> estaasignatura en los diferentes P<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdistintas Escue<strong>la</strong>s y Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Informática. Elhecho <strong>de</strong> que se hayan constituido <strong>la</strong>s “<strong>Jornadas</strong> enInvestigación y Docencia en Bases <strong>de</strong> Datos”(actualmente integradas en <strong>la</strong>s “<strong>Jornadas</strong> enIngeniería <strong>de</strong>l Software y Bases <strong>de</strong> Datos”) y <strong>de</strong> quegocen <strong>de</strong> una amplia aceptación, también <strong>de</strong>muestrael interés por <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos.Fue precisamente en el marco <strong>de</strong> estasjornadas don<strong>de</strong> se e<strong>la</strong>boró un currículo para bases<strong>de</strong> datos, que tras algunas revisiones fue publicadoen Novática hace tres años [1]. En este trabajocomparamos este currículum con los principales1 Estas cifras correspon<strong>de</strong>n a los mercados re<strong>la</strong>cional,objeto-re<strong>la</strong>cional y orientado a objetoscurrícu<strong>la</strong> internacionales más recientes:ACM/IEEE CS 2001, IRMA/DAMA 2000,ACM/AIS MSIS 2000, ISCC´99, IFIP/UNESCOICF-2000 y con algunas otras propuestas quepue<strong>de</strong>n afectar a <strong>la</strong> docencia en bases <strong>de</strong> datos,como el SWEBOK o <strong>la</strong>s que tratan <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>datos o bases <strong>de</strong> datos y web.2. El currículum <strong>de</strong> Blesa et al. (1999)A raíz <strong>de</strong> <strong>la</strong>s II <strong>Jornadas</strong> <strong>de</strong> Investigación yDocencia en Bases <strong>de</strong> Datos, celebradas en Julio<strong>de</strong>l 97 (JIDBD'97), se creó un grupo <strong>de</strong> trabajoli<strong>de</strong>rado por Pedro Blesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPV con elobjetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los contenidos <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong>Datos en los estudios universitarios <strong>de</strong>informática. En Novática se publicó hace más <strong>de</strong>tres años ([1]) <strong>la</strong> versión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuestarealizada por este grupo, que acordó <strong>de</strong>finir <strong>la</strong>sasignaturas que aparecen en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1, tanto para<strong>la</strong>s Ingenierías Técnicas en Informática <strong>de</strong> Gestión(ITIG) y <strong>de</strong> Sistemas (ITIS) como para <strong>la</strong>Ingeniería Informática (II).3. Currícu<strong>la</strong> internacionales más recientesVamos a presentar muy brevemente <strong>la</strong>s versionesmás recientes <strong>de</strong> los currícu<strong>la</strong> que estimamos másinteresantes y prestigiosos en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong>informática. Tradicionalmente se han estudiadotambién otros como el ACM/IEEE CS 1991,ACM/AIS/AITP IS’97, UNESCO-IFIP <strong>de</strong> 1995,etc., pero consi<strong>de</strong>ramos que estos últimos ya hanquedado algo <strong>de</strong>sfasados aunque muchas <strong>de</strong> susi<strong>de</strong>as perviven en <strong>la</strong>s propuestas actuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!