12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dos motores DC, el módulo <strong>de</strong> controlpermite <strong>la</strong> expansión para contro<strong>la</strong>r robotscon un número mayor <strong>de</strong> motores comopue<strong>de</strong> verse en los prototipos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dospor Microbótica (véase el sitio web.[14]).Una característica muy importante a<strong>de</strong>stacar en los prototipos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos esque han sido concebidos para acomodar elmódulo <strong>de</strong> control en formato torre <strong>de</strong>Microbótica <strong>de</strong> modo que <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>este sea lo más cómoda y rápida posible paraque el mismo módulo sea intercambiableentre prototipos a <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> un dispositivo‘plug&p<strong>la</strong>y’ (ver Fig. 4).contenidos e infraestructuras para llevar acabo <strong>la</strong> propuesta. En <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong><strong>la</strong>boratorio en curso se han probado con ungrupo reducido <strong>de</strong> alumnos los aspectosprincipales <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta. A continuaciónse enumeran <strong>la</strong>s que, en nuestra opinión,<strong>de</strong>berían ser <strong>la</strong>s tareas más inmediatas paraalcanzar nuestros propósitos:• Publicación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong>l curso,manuales y programación temporal, así como<strong>de</strong> otro material auxiliar.• Desarrollo <strong>de</strong> entornos <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción yprogramación favoreciendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>entornos gráficos y sistemas abiertos.5. Trabajos futurosFig. 3: Prototipo ‘tribot’.En esta sección queremos <strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong>propuesta aquí presentada no ha sido llevadaa <strong>la</strong> práctica aún en su totalidad. Nuestraintención es que a partir <strong>de</strong> próximos cursosacadémicos podamos ir contrastando <strong>la</strong>viabilidad <strong>de</strong> los objetivos marcados y suconsecución. Por el momento se han fijadolos objetivos y se han concretado losFig. 4: Prototipo final ‘tribot’ contro<strong>la</strong>do por <strong>la</strong>CT6811 y CT293+.• Incremento <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> procesamientoy memoria <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> control añadiendomayor cantidad <strong>de</strong> memoria <strong>de</strong> usuario ydotando al conjunto <strong>de</strong> sistemas sensorialescomplejos como sónares y cámaras <strong>de</strong> visión.• Aumentar <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>los robots mediante <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong> brazosarticu<strong>la</strong>dor y pinzas <strong>de</strong> sujeción.• Adaptación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> comunicacióninalámbrica entre el robot y una estación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!