12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Recomendaciones ACM/IEEE2001Figura 1 Evolución <strong>de</strong> los enfoques <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> los paradigmaspublicadas que tratan <strong>la</strong> polémica se pue<strong>de</strong>nc<strong>la</strong>sificar como: procedimental en primero y OOen segundo versus OO en primero.La última propuesta curricu<strong>la</strong>r ACM/IEEE ava<strong>la</strong> <strong>la</strong>seriedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> polémica acerca <strong>de</strong>l momentoa<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> introducir al alumno en <strong>la</strong> OO.Reconoce el <strong>de</strong>bate y lo amplía proponiendo, nodos, sino seis diseños alternativos para los cursos<strong>de</strong> introducción a <strong>la</strong> programación:• comenzando con el paradigma procedimental:Incluso usando un lenguaje OO, el primercurso se centra sobre los aspectos imperativos<strong>de</strong>l lenguaje.• comenzando con el paradigma OO: Empiezadirectamente con nociones <strong>de</strong> objetos yherencia.• comenzando con el paradigma funcional: Secaracteriza por usar un lenguaje funcionalsencillo.• presentación en amplitud: El primer curso,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> programación,algoritmos y estructuras <strong>de</strong> datos integra otrassubdisciplinas, como <strong>la</strong>s matemáticas.• enfoque algorítmico: Los conceptos básicos seintroducen usando pseudocódigo en vez <strong>de</strong> unlenguaje ejecutable.• enfoque arquitectónico: Comienza concircuitos, con los que construye una máquina<strong>de</strong> von Neumann simple. Establecidos losfundamentos <strong>de</strong>l hardware, presenta unlenguaje <strong>de</strong> alto nivel.Las dos primeras propuestas son <strong>la</strong>s queafectan a nuestra discusión. Las experiencias3. Paradigma procedimental en primero yOO en segundoEsta línea aborda primero <strong>la</strong> programaciónprocedimental y, una vez asentados los conceptos<strong>de</strong> control <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> ejecución y <strong>de</strong> tiposabstractos <strong>de</strong> datos, se introducen los conceptos<strong>de</strong> OO.La OO viene a resolver <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>gestión <strong>de</strong>l software. No es a<strong>de</strong>cuada para losejercicios correspondientes a un primeracercamiento al paradigma procedimental. La OOno es una novedad, se emplea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1967[16,18,37,40] en áreas <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción y gráficos.En los sistemas <strong>de</strong> gestión, comunicaciones, etc.,se introdujo 20 años <strong>de</strong>spués, como una vía paraaumentar <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong>l software,cuando éstos elevaron su complejidad, antes notenía justificación.La enseñanza <strong>de</strong> OO en segundo cursopermite abordar problemas más complejos, en losque se pueda tomar mayor ventaja, y por tantopresentar mejor sus principales aportaciones:(reutilización <strong>de</strong> código, jerarquización,encapsu<strong>la</strong>ción y facilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong>lsoftware).Las ventajas <strong>de</strong> este enfoque son <strong>la</strong>exposición escalonada y pau<strong>la</strong>tina <strong>de</strong> losconceptos <strong>de</strong> <strong>la</strong> programación. Pero muchas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!