12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en cualquier lenguaje <strong>de</strong> programación tal comoC, C++, Java, etc., y el entorno escrito enTcl/Tk.La aplicación parale<strong>la</strong> <strong>de</strong>be escribir en unarchivo temporal los valores necesarios para queTcl/Tk represente <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> forma gráfica.2WUDV2SHUDFLRQHV'LVSRQLEOHVHQ(',32Figura 6. Pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> ejecución gráficaEn cualquier momento se pue<strong>de</strong>n ver <strong>la</strong>scaracterísticas físicas <strong>de</strong> los nodos que forman <strong>la</strong>máquina virtual. Seleccionando <strong>la</strong> opción ,QIR+RVW <strong>de</strong>l menú 5XQ aparece <strong>la</strong> ventana con todas<strong>la</strong>s características (Figura 7).También se tiene <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> gestionarlos proyectos que se quieren resolver. En el menú(GLW se presentan opciones para crear un proyectoo abrir uno existente (opciones 1HZ 3UR\HFW y2SHQ 3UR\HFW). Al crear un nuevo proyecto creaun fichero <strong>de</strong> configuración que contiene losnombres y <strong>la</strong>s rutas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los archivosfuente que componen ese proyecto.&RPSLODFLyQ\HMHFXFLyQGH$SOLFDFLRQHVTal y como se ha indicado en <strong>la</strong> subsección 3.3 esposible introducir cualquier comando para unamáquina particu<strong>la</strong>r, aunque lo más común seráusar el comando PDNH para compi<strong>la</strong>r los archivosfuente <strong>de</strong> <strong>la</strong> máquina remota.Para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> aplicaciones EDIPOproporciona varios modos <strong>de</strong> ejecución: ejecuciónen modo EDWFK, ejecución con salida en terminal,con salida gráfica y con salida en archivo. Elusuario sólo <strong>de</strong>be escoger el modo <strong>de</strong> ejecuciónque quiere emplear seleccionando <strong>la</strong> entradacorrespondiente <strong>de</strong>l menú 5XQ.En <strong>la</strong> figura 5 se pue<strong>de</strong> observar <strong>la</strong> salida quemuestra EDIPO al resolver el problema <strong>de</strong>lViajante <strong>de</strong> Comercio (763) medianteprogramación dinámica parale<strong>la</strong> si se escoge <strong>la</strong>opción <strong>de</strong> ejecutar el proyecto con salida en unterminal.En <strong>la</strong> figura 6 se muestra el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>ejecución <strong>de</strong>l problema cuando se selecciona <strong>la</strong>opción <strong>de</strong> salida gráfica. Este tipo <strong>de</strong> salida<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l problema,en este caso el método usado es <strong>la</strong> programacióndinámica.Para realizar <strong>la</strong> salida en modo gráfico seestablece un protocolo entre <strong>la</strong> aplicación escrita8QD,QVWDODFLyQ6HQFLOODPara su insta<strong>la</strong>ción basta con que el alumno<strong>de</strong>scargue un grupo <strong>de</strong> VFULSWV y que <strong>de</strong>fina ymodifique algunas variables <strong>de</strong> entorno. Como secomentó en <strong>la</strong> sección 1 tanto Tcl/Tk como losmecanismos para <strong>la</strong> comunicación remota, rcp yrsh, vienen insta<strong>la</strong>dos por <strong>de</strong>fecto en <strong>la</strong> mayoría<strong>de</strong> <strong>la</strong>s versiones <strong>de</strong> Unix/Linux.También se <strong>de</strong>be tener insta<strong>la</strong>da <strong>la</strong>herramienta elegida para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> losproyectos (MPI, PVM, Java RMI, Corba).Las variables <strong>de</strong> entorno que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir e<strong>la</strong>lumno son <strong>la</strong>s siguientes:• LLEDIPO - Directorio en el que se instalóEDIPO.• TCL_LIBRARY - Directorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libreríaTCL.• TK_LIBRARY - Directorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> librería TK.• EDITOR - Editor por <strong>de</strong>fecto para editar losficheros fuente (opcional).Debe modificarse <strong>la</strong> variable <strong>de</strong> entorno3$7+ para añadir al path <strong>de</strong> ejecutables losdirectorios: \$LLEDIPO y \$LLEDIPO/bin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!