12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Consi<strong>de</strong>raciones sobre el proceso <strong>de</strong>traducción <strong>de</strong> vocablosComo “<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras se <strong>la</strong>s lleva el viento” losmayores esfuerzos en <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> vocablosa<strong>de</strong>cuados se han realizado en los documentosescritos, fundamentalmente libros <strong>de</strong> texto o paraprofesionales, y a ellos nos vamos a referir.A inicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 80 distintaseditoriales toman conciencia <strong>de</strong>l interés comercial<strong>de</strong> traducir, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto, distintoslibros <strong>de</strong> informática <strong>de</strong>dicados a temas talescomo lenguajes <strong>de</strong> programación (BASIC yPascal), sistemas operativos (CP/M y MS-DOS,por ejemplo), manuales <strong>de</strong> referencia, aplicacionesen distintos campos (juegos para or<strong>de</strong>nador, porejemplo) etc. En esta etapa resaltan los esfuerzos<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa McGraw-Hill, que acometió <strong>la</strong> tarea<strong>de</strong> editar una gran cantidad <strong>de</strong> obras informática<strong>de</strong> distinta naturaleza traducidas al castel<strong>la</strong>no <strong>de</strong>linglés. Los profesores Antonio Vaquero, LuisJoyanes y Sebastián Dormido actuaron comoconsultores editoriales y revisores técnicos <strong>de</strong>gran cantidad <strong>de</strong> obras. Especial mención mereceel glosario <strong>de</strong> términos y sig<strong>la</strong>s publicado por <strong>la</strong>sdos primeras personas referenciadas anteriormente[9]. Posteriormente otras editoriales comoPrencice Hall, Anaya y Thomson-Paraninfosiguieron los pasos <strong>de</strong> <strong>la</strong> anteriormente citada.La actitud <strong>de</strong> un profesor o un traductor anteun término en un idioma extranjero, que <strong>de</strong>beexpresar en castel<strong>la</strong>no pue<strong>de</strong> ser una <strong>de</strong> <strong>la</strong>ssiguientes:1. Traducción directa. Un ejemplo sería eltérmino low-level <strong>la</strong>nguage, que sindificultad se traduce por lenguaje <strong>de</strong> altonivel. La traducción directa es muypeligrosa, ya que no <strong>de</strong>be acometerse sinconocer el significado <strong>de</strong>l término. Esta i<strong>de</strong>aconduce a que <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> textos <strong>de</strong>baser realizada por profesionales <strong>de</strong>l campo, yno por meros traductores profesionales. Sinduda, <strong>la</strong> no utilización <strong>de</strong> este principioprovocó que el título <strong>de</strong> un capitulo <strong>de</strong> unlibro <strong>de</strong> informática traducido en <strong>la</strong> década<strong>de</strong> los 70 fuese Lenguaje <strong>de</strong> Asambleas, y alinicio <strong>de</strong>l capítulo se “ac<strong>la</strong>raba” el conceptomás o menos <strong>de</strong> esta guisa: “El lenguaje <strong>de</strong>Asambleas o Congresos es un lenguaje <strong>de</strong>programación <strong>de</strong> bajo nivel en el que loscódigos <strong>de</strong> operación están representadospor símbolos nemotécnicos ...”2. Traducción por significado. A veces <strong>la</strong>búsqueda en un diccionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> acepciónmás a<strong>de</strong>cuada para una pa<strong>la</strong>bra no resultafructífera. En estos casos <strong>la</strong> primerasolución es buscar un vocablo castel<strong>la</strong>no querecoja el significado <strong>de</strong>l concepto, sin teneren cuenta <strong>la</strong> traducción directa <strong>de</strong>l mismo.Un ejemplo es <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra pin, en el contexto<strong>de</strong> los circuitos integrados. Ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>sacepciones <strong>de</strong>l diccionario como traducción<strong>de</strong> pin parece razonable (alfiler, perno,chaveta, c<strong>la</strong>vija, polo, etc.); pero teniendo encuenta el concepto se acostumbra a traducirpor patil<strong>la</strong> o terminal, vocablos que <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> su contexto expresan c<strong>la</strong>ramente <strong>la</strong> i<strong>de</strong>aen cuestión. No obstante lo anterior <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra pin ha sido incluida recientementeen el diccionario <strong>de</strong> <strong>la</strong> RAE con elsignificado anteriormente indicado 1 .3. Castel<strong>la</strong>nización. Existen términos cuyaacepción castel<strong>la</strong>na es difícil <strong>de</strong> encontrar o,si se ha encontrado, no se han difundido losuficiente o en el momento oportuno <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad informática. En estos casoslos vocablos originales se suelen incorporara nuestro lenguaje habitual en forma <strong>de</strong>anglicismos y, si su uso es sancionado por <strong>la</strong>opinión pública, habitualmente acabansiendo aceptados por <strong>la</strong> RAE. Ejemplos <strong>de</strong>estos vocablos son: escáner, disquete, etc. Aeste grupo <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras le <strong>de</strong>dicamos <strong>la</strong>Sección 3 <strong>de</strong> esta comunicación.4. Inhibición. Esta opción es <strong>la</strong> más cómoda,ya que consiste en no esforzarse en buscaruna traducción <strong>de</strong>l término o concepto encuestión. Un ejemplo sería <strong>de</strong>cir losiguiente: “El stack pointer <strong>de</strong>l procesadorcontiene <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> memoria ...”.Consi<strong>de</strong>ramos que un profesionalresponsable, y sobre todo <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong> enseñanza,<strong>de</strong>be realizar el esfuerzo <strong>de</strong> no optar por <strong>la</strong> cuartaalternativa, no <strong>de</strong>jándose llevar por lo fácil.Con mucha frecuencia, encontrar <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>braa<strong>de</strong>cuada que exprese una i<strong>de</strong>a (a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> granriqueza <strong>de</strong>l castel<strong>la</strong>no) no es tarea fácil. A<strong>de</strong>más1 Pin. 1.m Electr. Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s patil<strong>la</strong>s metálicas <strong>de</strong>un conector multipo<strong>la</strong>r.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!