12.07.2015 Views

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

VIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Cáceres ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por correo electrónico a cada profesor,guardándose registro <strong>de</strong>l momento exacto <strong>de</strong>entrega. Uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong><strong>la</strong>boratorio <strong>de</strong> programación I, aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong>programación, consiste en inculcar en los alumnosel uso <strong>de</strong> un enfoque <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong>l softwarepara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aplicaciones. Durante <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> Introducción a <strong>la</strong> Programación yahan adquirido los conocimientos necesarios sobreéstas técnicas, en particu<strong>la</strong>r, para <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> diseñose les ha enseñado <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> losrefinamientos sucesivos, y también <strong>la</strong>s diferentesestrategias algorítmicas básicas [6]. Es también enesa asignatura don<strong>de</strong> se les presenta <strong>la</strong> sintaxis <strong>de</strong>llenguaje ADA, que es en el que se implementarán<strong>la</strong>s soluciones a los problemas propuestos en el<strong>la</strong>boratorio.Durante <strong>la</strong> primera semana <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio sepone en contacto al alumno con el entorno que vaa encontrar en <strong>la</strong> asignatura:En <strong>la</strong> primera c<strong>la</strong>se se explica a los alumnos <strong>la</strong>dinámica <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio, número y tipo <strong>de</strong>prácticas, metodología y criterios <strong>de</strong> evaluación.En <strong>la</strong> segunda c<strong>la</strong>se se realiza <strong>la</strong> primera toma<strong>de</strong> contacto con el <strong>la</strong>boratorio. En esta c<strong>la</strong>se se leentrega a cada alumno un enunciado y un esbozo<strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> una práctica sencil<strong>la</strong>parecida a algún ejercicio resuelto previamente en<strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> Introducción a <strong>la</strong> Programación.Se trata <strong>de</strong> que el alumno se familiarice con elentorno <strong>de</strong> programación que va a utilizar a lo<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l curso, completando <strong>la</strong> codificación quese le entrega; adicionalmente <strong>de</strong>be <strong>de</strong>purar elprograma ejemplo, <strong>de</strong>tectando y eliminandodiferentes errores introducidos en el código:errores <strong>de</strong> compi<strong>la</strong>ción, mal funcionamiento yutilización ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> variables (errores <strong>de</strong>ámbito).A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda semana empieza <strong>la</strong>realización <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s queconsta <strong>la</strong> asignatura. Cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s estácentrada en <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> loselementos <strong>de</strong> programación introducidos en <strong>la</strong>asignatura <strong>de</strong> teoría. La primera se <strong>de</strong>dica a <strong>la</strong>abstracción procedimental, <strong>la</strong> segunda a <strong>la</strong>selección, <strong>la</strong> repetición y los archivos <strong>de</strong> texto, <strong>la</strong>tercera al uso <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong>finidos por el usuariosencillos (enumerados, subrangos y arrayssimples), <strong>la</strong> cuarta a <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> arrays yregistros, y <strong>la</strong> última, a archivos binarios ymemoria dinámica.La realización <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticasconsistirá en <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>lciclo <strong>de</strong> vida clásico: análisis, diseño,implementación y prueba, siguiendo <strong>la</strong>metodología que se <strong>de</strong>scribe a continuación.La se realizará el primer día <strong>de</strong>c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> cada práctica (normalmente lunes), cadagrupo con su profesor. El enunciado se pone adisposición <strong>de</strong> los alumnos el viernes anterior através <strong>de</strong>l ftp anónimo, <strong>de</strong> manera que han tenidotiempo <strong>de</strong> revisarlo previamente. Se repasa elenunciado, se discuten posibles ambigüeda<strong>de</strong>s yse llega a unas especificaciones c<strong>la</strong>ras y concisassobre lo que hay que hacer.La consiste en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>ldiseño <strong>de</strong> datos, arquitectónico y procedimental y<strong>de</strong> <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> pruebas a realizar. Los diseñosse realizan siguiendo <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong>programación estructurada y el método <strong>de</strong> losrefinamientos sucesivos.• Diseño <strong>de</strong> datos: <strong>de</strong>berá seguir <strong>la</strong> notaciónEBNF.• Diseño arquitectónico: se presentará undiagrama <strong>de</strong> estructuras completo según <strong>la</strong>notación clásica [7].• Diseño procedimental: tendrá que reflejar, almenos, el pseudocódigo <strong>de</strong>l programaprincipal y <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> ciertacomplejidad.Una vez que los alumnos hayan entregado <strong>la</strong>documentación asociada a esta fase, el profesorentregará un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> datos yarquitectónico aproximado (sin especificarexactamente el flujo <strong>de</strong> datos entre los módulos)junto con el interfaz (formato <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>los datos <strong>de</strong> entrada y salida). Este mo<strong>de</strong>lo es el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!